Huelva

El PSOE exige la prórroga de los 400 euros “sin discriminar a nadie”

El motivo, la ayuda supone una tabla de salvación para muchas familias

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Jesús Ferrera -

El secretario de Organización del PSOE de Huelva, Jesús Ferrera, anunció este martes que desde el partido socialista van a pedir al Gobierno central, a través de mociones en los ayuntamientos y la Diputación Provincial onubense, que prorrogue la ayuda de 400 euros del Plan Prepara y que “se pronuncie, deje de mirar para otro lado”, de modo que así evite que “7.000 personas en la provincia se queden sin esta ayuda”.

En rueda de prensa, Ferrera manifestó que los socialistas llevarán a cabo en la provincia onubense una campaña y también a través de las redes sociales con el objetivo de pedir al Gobierno que el Plan Prepara “no sea discriminatorio y no discrimine a personas por no tener hijos, a parados de larga duración y que lo único que pueden aportar son contratos temporales o por ser joven”, entre otros requisitos.

“Estos 400 euros suponen una tabla de salvación para muchas familias”, enfatizó ayer en su encuentro con los medios Ferrera, que destacó que el PSOE “trabaja en defensa de los ciudadanos de la provincia” y está demostrando que “otra forma de gobernar es posible”.

En este sentido, Jesús Ferrera destacó que la Junta de Andalucía “cumple, crea, genera e impulsa el empleo, y además mantiene su compromiso a través del estado de bienestar”. Y una prueba de ello, según remarcó el socialista, es que el Gobierno autonómico “se ha puesto al día con las guarderías y escuelas infantiles con el pago de 14 millones de euros, a empresas proveedoras de los comedores escolares”, hecho que, “significa responder ante los ciudadanos”.

También, el dirigente del PSOE ha subrayado que el Gobierno andaluz ha aprobado subvenciones para los talleres de empleo, la formación y entidades sociales "por valor de diez millones de euros" y además "se ha garantizado el empleo" para los trabajadores sociales para la Ley de Dependencia que trabajan en los ayuntamientos de municipios de más de 20.000 habitantes y los de menos de 20.000 habitantes a través de la Diputación Provincial.

"A pesar de la mala situación, la Junta de Andalucía responde y sus políticas de izquierda van dirigidas a quienes peor lo están pasando, algo de lo que deberían tomar buena nota los señoritos del PP en la provincia para trasladárselo a los señoritos de Madrid", concluyó Ferrera.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN