Almería

El interventor de la Diputación advierte que los convenios con la Junta "no son buenos", según García (PP)

Así lo ha trasdado García en rueda de prensa tras la junta de gobierno después de lamentar que "se acaba el año y la Junta nos debe mucho dinero en temas sociales", aunque no ha precisado cuánto

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El vicepresidente de la Diputación Provincial de Almería y portavoz del equipo de gobierno, Javier Aureliano García (PP), ha indicado este martes que los últimos informes del interventor de la institución advierten que los convenios con la Junta de Andalucía "no son buenos" ya que, al final, "se hace con fondos propios" actuaciones sobre las que "no tenemos competencias".

   Así lo ha trasdado García en rueda de prensa tras la junta de gobierno después de lamentar que "se acaba el año y la Junta nos debe mucho dinero en temas sociales", aunque no ha precisado cuánto. En esta línea, ha criticado también que la Administración andaluza no haya transferido "ni un solo euro, cero" de los tributos mientras que desde el Gobierno central se han enviado unos 87 millones de euros.

   El vicepresidente ha explicado que la institución provincial se ve obligada a adelantar la financiación de los programas de la Junta. "No paga los convenios, no paga a los ayuntamientos ni a las diputaciones", se ha quejado el diputado provincial, quien ha ahondado en que estos aspectos "merman la tesorería" de la Diputación.

   "No lo decimos los políticos, sino que son los técnicos", ha asegurado el portavoz del equipo de gobierno, quien achaca la situación de impago de transferencias a que "cada vez se gestiona peor en la Junta" más que sea ahora el PP quien gobierna en la institución. Así, cree que desde el Gobierno andaluz deben "cumplir sus compromisos" y reducir "el gasto supérfluo".

   Por otra parte, la junta de gobierno ha aprobado la modificación del contrato del servicio de vigilancia en diferentes dependencias provinciales. El importe de este contrato asciende a 686.451 euros, lo que supone un ahorro anual de 83.476 euros, según ha trasladado el diputado.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN