Estepona

PSOE presenta una moción contra la nueva Ley de Tasas Judiciales

Los socialistas consideran que atenta contra el derecho fundamental del ciudadano a acceder a la Justicia. "Solo tendrán tutela judicial quienes tengan recursos económicos", lamentan.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El PSOE de Estepona va a presentar una moción en el Ayuntamiento de Estepona contra la nueva Ley de Tasas Judiciales del Partido Popular, ya que consideran que “es una medida muy grave que atenta contra el derecho fundamental de todo ciudadano a acceder a la justicia”. Consideran que la ley es "inconstitucional" y que supondrá que “sólo tendrá tutela judicial quien tenga recursos económicos, es decir, estaremos hablando en nuestro país de justicia para ricos y justicia para pobres”.

El portavoz socialista, David Valadez, ha indicado que este “tasazo judicial vulnera los derechos fundamentales y el principio de igualdad de los ciudadanos ante la Ley, excluyendo de la administración a los ciudadanos sin recursos para poder pagarla”. Cientos de esteponeros se verán perjudicados, según PSOE, que insta al PP a que “adopte urgentemente las medidas necesarias para excluir a los ciudadanos del pago de las tasas judiciales y garantice que nadie vea limitado su derecho de acceso a la justicia por no poder hacer frente al pago de las mismas”.

El portavoz socialista ha aseverado que esta Ley “no tiene nada que ver con la crisis económica ni con el ahorro económico, sino que es pura ideología de una derecha obcecada con desmantelar los servicios públicos esenciales”. El socialista  ha puesto como ejemplos prácticos de la aplicación de esta Ley el caso de un empresario agrícola que reclame el impago de una factura de 600.000 euros, “quien tendrá que pagar 11.300 euros y por adelantado, en el caso de que llegue hasta el Tribunal Supremo". Asimismo, el ocupante de un vehículo que quedara tetrapléjico en un accidente y reclamara a la compañía aseguradora 1,3 millones de euros “tendría que abonar 6.050 euros para interponer la demanda, otros 6.550 si tiene que recurrir en apelación, y otros 6.950 euros si llega al Supremo".

Para los socialistas, la subida de tasas judiciales viene a sumarse a la reforma de los partidos que ha iniciado el PP y que supondrá "alejar la justicia de los ciudadanos". Recuerdan que la propuesta de nuevas demarcaciones judiciales impulsada por el Consejo General del Poder Judicial supondrá la desaparición de los juzgados de Estepona, a favor de Marbella. Por este motivo los socialistas han iniciado una campaña de recogida de firmas que en las próximas semanas será remitida al Ministerio de Justicia.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN