Andalucía

La Junta prevé incrementar un 10,2% la recaudación fiscal con su plan de choque contra el fraude

El plan de choque se marca un doble objetivo, ya que persigue "mejorar los resultados en términos de recaudación líquida", y pretende "transmitir a la ciudadanía el mensaje de que las conductas fraudulentas que producen un menoscabo de los servicios públicos fundamentales son perseguidas y corregida

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Junta de Andalucía prevé incrementar un 10,2 por ciento la recaudación fiscal con su plan de choque contra el fraude, que tendrá como ejes prioritarios el refuerzo del control los impuestos personales y progresivos gestionados por la Agencia Tributaria de Andalucía (Atrian), patrimonio, sucesiones y donaciones, transmisiones y actos jurídicos documentados.

   Así lo recoge el proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2013, consultado por Europa Press, que augura una recaudación global de 240 millones anuales, lo que supondría que la recaudación ligada a actuaciones de control alcanzara la ratio del 12 por ciento de los ingresos totales.

   El plan de choque se marca un doble objetivo, ya que no sólo persigue "mejorar los resultados en términos de recaudación líquida", sino que también pretende "transmitir a la ciudadanía el mensaje de que las conductas fraudulentas que producen un menoscabo de los servicios públicos fundamentales son perseguidas y corregidas".

   En el caso del impuesto de patrimonio, el plan se centrará en los contribuyentes "con declarantes de patrimonios exentos y deudas deducibles muy elevadas, así como en potenciales contribuyentes", mientras que en el caso de sucesiones y donaciones se dirigirá a "asegurar la totalidad de las autoliquidaciones, intensificar el control de las solicitudes de prórroga y autoliquidaciones parciales, reducir los tiempos de control de las autoliquidaciones presentadas y la comprobación de préstamos entre particulares y las adquisiciones por menores o no declarantes en IRPF".

   Otras prioridades serán el "control de los beneficios fiscales en los impuestos de sucesiones, donaciones y sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados mediante la intensificación de las tareas de comprobación", así como la mejora de la recaudación a través del "procedimiento de compensación de oficio", la "agilización de la tramitación de aplazamientos y fraccionamientos", el "seguimiento especial de los derechos de mayor cuantía" y la "mejora de la gestión de ingresos de derecho público de la comunidad autónoma".

FIGURAS IMPOSITIVAS CON MAYOR PROGRESIVIDAD

   El proyecto de Ley de Presupuestos también anuncia actuaciones en el ámbito tributario dirigidas a "dotar de más progresividad a todo el sistema fiscal y aumentar los ingresos fiscales, a través de la elaboración de la normativa pertinente para la creación y/o actualización de figuras impositivas".

   Estas nuevas figuras afectarían tanto a "determinadas actividades y bienes inmuebles, tanto en el ámbito rural como urbano, con escaso aprovechamiento económico y social" como al "ámbito de la fiscalidad ecológica, relativas a las grandes superficies comerciales y al depósito de determinados residuos".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN