Estepona

650 adolescentes podrán hacerse un estudio cardiológico tras la firma de un convenio entre el Consistorio y el Hospital Gálvez

Alumnos de sexto de primaria de los 14 colegios de Estepona podrán participar en el programa preventivo 'Asegúrate el Corazón'.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

 

El Ayuntamiento de Estepona y el Hospital Doctor Gálvez de Málaga han firmado un acuerdo de colaboración para poner en marcha la primera jornada de protección cardiológica dirigida a adolescentes deportistas. La concejala del área Sociocultural, María Dolores Espinosa, ha señalado que en el marco de la campaña 'Asegúrate el Corazón', que se desarrollará en los 14 centros de educación primaria del municipio, se realizará el estudio a un total de 656 alumnos de sexto de educación primaria con el objetivo de alertar de posibles anomalías, arritmias o accidentes cardiovasculares.

Espinosa ha explicado que este tipo de estudios permiten diagnosticar síntomas que podrían provocar la muerte súbita durante la práctica de deporte, por lo que el Consistorio ha decidido que las pruebas se hagan a los alumnos de 12 años porque es la edad en la que comienzan a practicar más ejercicio debido a que comienzan a federarse y a competir en los distintos clubes y equipos.

La edil del área Sociocultural ha indicado que la campaña dará comienzo el próximo lunes y concluirá el día 16 de noviembre, y ha explicado que esta actividad impulsada por el Ayuntamiento se enmarca dentro de los actos que se están organizando con motivo del galardón de Ciudad Europea para el Deporte 2013 que recibirá Estepona la próxima semana.

Asimismo, la directora gerente del Hospital Doctor Gálvez, María del Mar Vázquez, ha señalado que durante la prueba preventiva se utilizará un electrocardiógrafo, un ecocardiógrafo, tensiómetros y otros utensilios que permitirán realizar un diagnóstico fiable. Además, ha señalado que para la clínica malagueña la prevención en niños ha sido una de sus especialidades durante sus casi cien años de historia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN