Chiclana

El Gobierno baja el 9% el tipo impositivo del IBI para aliviar la subida del catastro

El proyecto de ordenanzas fiscales, que también incluye una reducción de las plusvalías del 30 por ciento.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de las Ordenanzas.

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Chiclana (PP y PVRE) contempla en su proyecto de modificación de las Ordenanzas Fiscales para 2013 establecer, entre otras medidas, una bajada del 9% en el tipo impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para el próximo año, ha anunciado hoy el alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por la portavoz del PVRE, Marisol Ayala, y la delegada de Hacienda, Ascensión Hita.
Además, incluye una reducción del 30% del Impuesto sobre el Incremento de Valor en los terrenos de naturaleza urbana (plusvalías), lo que supone, según el regidor municipal, “la mayor disminución experimentada por este tributo en los últimos cinco años”.

El alcalde ha explicado que reducción aplicada al IBI, cercana en términos porcentuales al 9%, hará que el tipo impositivo pase del 0,497 de este año al 0,452 en 2013. Con esta propuesta, el Equipo de Gobierno "pretende mitigar el incremento del valor catastral derivado de la revisión de 2008, con el objeto de que el próximo ejercicio los chiclaneros paguen por este impuesto una cantidad prácticamente igual a la de este año”, ha declarado el primer edil.

Asimismo, se ha previsto una modificación en el apartado dedicado a las  familias numerosas, de tal forma que aumenta el número de hogares que podrán acogerse a la bonificación del 50% del IBI.

“Atendemos con estas reformas a una demanda mayoritaria de la ciudadanía, al tiempo que facilitamos a los chiclaneros el poder hacer frente al abono de este impuesto y de otros en unos momentos especialmente difíciles para todos”, ha destacado Ernesto Marín, quien ha explicado que para facilita el pago de algunos de los  tributos el equipo de gobierno llevará al próximo pleno el Plan de pago personalizado, un mecanismo que incorpora la posibilidad de fraccionar el recibo de algunos tributos, entre ellos el IBI, en cuatro plazos. No hay que olvidar que aquellos que opten por la domiciliación bancaria tendrán una bonificación del 2% del recibo. Actualmente, el Ayuntamiento dispone del 40% de estos impuestos domiciliados.

“Queremos que la contribución fiscal sea asequible, cuidando al máximo a las familias y a las empresas chiclaneras, al tiempo que cumplimos con la obligación de garantizar unos servicios públicos de calidad y mantener el empleo”, ha declarado el primer edil.

Por otra parte, se encuentra el impuesto de plusvalía, que el Equipo de Gobierno, consciente del  incremento tan importante que en los últimos años ha sufrido, al pagarse en función del valor catastral asignado, se propone este año reducir el tipo en un 30 por ciento. Ernesto Marín ha explicado que esta importante medida supone “la mayor reducción de los últimos cinco años, sólo comparable a la realizada en el 2007 cuando también gobernaba el Partido Popular”.

Asimismo, el alcalde de Chiclana ha afirmado que esta propuesta de modificación de ordenanzas fiscales congela el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (impuesto de circulación) y el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras. Mientras que el recibo del agua y la basura, que en la mayoría de los casos aglutina cuatro conceptos, sufre un incremento del 2,3%, un porcentaje inferior al 3,8 del IPC actual.

Experimentan subidas leves tasas como la de expedición de documento, retirada de vehículos, licencias matrimoniales, licencias nuevas de autotaxis, incrementos que se sitúan ligeramente por encima del IPC, cumpliendo de esta forma las condiciones del plan de ajuste puesto en marcha en el Ayuntamiento de Chiclana para poder acogerse al mecanismo del pago a proveedores impulsado por el gobierno central.

El Equipo de Gobierno llevará este proyecto de ordenanzas fiscales a la Comisión Informativa que se celebrará el próximo viernes. Una vez superado este trámite, se tiene previsto elevarlas al próximo pleno municipal que se celebrará el 25 de octubre, con el objetivo de que entren en vigor en enero de 2013.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN