Chiclana

Silencio sobre las NNSS para no crear falsas expectativas

Ayala: "Hay que actuar con prudencia, hay que ser cautos en un asunto de la envergadura de las Normas Sustantivas".

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La delegada municipal de Urbanismo, Marisol Ayala, ha declarado que esperará a que el Consejo Consultivo del gobierno andaluz dictamine sobre las Normas Sustantivas, para hablar del documento definitivo porque “parto de la base de que es un asunto excesivamente serio para Chiclana y ha de abordarse con el rigor y la seriedad que merece”.

Asimismo, Ayala ha manifestado que “hay que ser respetuosos” con los vecinos, pues cualquier manifestación sobre las alegaciones presentadas podría conllevar levantar falsas expectativas. “Por eso hay que actuar con prudencia, hay que ser cautos en un asunto de la envergadura de las Normas Sustantivas”.

En este mismo sentido se ha manifestado Marisol Ayala sobre el documento de avance del PGOU. El documento ha de ser analizado “con el rigor y la seriedad” que requiere un instrumento de estas características. “Lo contrario sería una temeridad. El urbanismo es un tema vital para Chiclana y como tal ha de abordarse”, dijo la delegada
.
El PSOE, en contra
Las declaraciones de Ayala contrastan con las reclamaciones de los socialistas, quienes han exigido al alcalde Ernesto Marín que “convoque de forma urgente una reunión con todos los grupos políticos de la Corporación para que informe sobre las alegaciones que han sido admitidas a las Normas Sustantivas, así como para que explique cuáles han sido rechazadas y los motivos”.

Los socialistas denuncian que “no es de recibo que sabiendo todos los detalles sobre este asunto, sobre todo, en lo que se refiere a las alegaciones aceptadas y rechazadas, Marín no quiera comunicarlo al resto de partidos políticos del Ayuntamiento ni a la ciudadanía”.

“Mientras el Gobierno municipal convoca a los representantes de las fuerzas políticas con representación municipal a un consejo de la Gerencia de Urbanismo que sólo trata casos de derribo y el cambio de titularidad de una parcela pública, no es capaz de informar sobre el Plan General o el proceso de las alegaciones a las Normas Sustantivas, que seguro tienen mayor interés entre la ciudadanía, así como entre los empresarios y comerciantes de la localidad”.

Asimismo, desde el Grupo Socialista aclaran que “aunque desde el equipo de Gobierno dicen ahora que no se ha hablado sobre este tema para no crear falsas expectativas, lo cierto es que sí se crearon grandes expectativas durante el periodo de presentación de las alegaciones, lo que provocó que más de 2.000 fueran admitidas a estudio”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN