Sanlúcar

La expeción de la Ruta Quetzal se sumerge en la historia local

La expedición partirá en 2013 desde la ciudad destino al Estrecho de Magallanes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Miguel de la Quadra firma en el libro de Honor. -

Las casi 300 personas que forman la vigésimo séptima expedición de la Ruta Quetzal llegaron el sábado a Sanlúcar dispuestos a disfrutar de la ciudad y sus encantos. En los Jardines del Palacio Municipal se ofreció una recepción oficial en la que participó la alcaldesa de la ciudad, Irene García, acompañada por el delegado municipal de Turismo, Antonio Reyes, y que tuvo a Miguel de la Quadra-Salcedo como maestro de ceremonias.

Tras una bienvenida con una tamborada, De la Quadra explicó a los jóvenes la relación de Sanlúcar con el Nuevo Mundo y la importancia que adquiere ahora la ciudad, cuando se acerca la conmemoración del V Centenario de la Primera Circunnavegación a la Tierra, para la que el Ayuntamiento prepara el proyecto ‘Sanlúcar 2019 – 2022’.

Antonio Reyes agradeció la colaboración de numerosas empresas que han colaborado en la organización de esta visita y especialmente a Avotur, asociación de voluntarios turísticos y la Junta Local de AECC, que estuvieron pasando el día con la expedición como voluntarios, acompañándolos en sus visitas por la ciudad.

Por su parte, Irene García, expresó que “nos sentimos ilusionados y honrados con vuestra presencia aquí con tantas personas de diferentes países”. La alcaldesa agradeció igualmente las palabras de Miguel de la Quadra-Salcedo sobre Sanlúcar y declaró que la historia de la ciudad es de sobra conocida, pero “hay algo de lo que no se escribe y que nos distingue, el carácter de los sanluqueños”.

SANLÚCAR, PUERTO DE SALIDA

La Ruta Quetzal BBVA que saldrá en 2013 de Sanlúcar de Barrameda con destino a Tierra de Fuegos (Estrecho de Magallanes), es un programa que nació en 1979 con el objetivo de consolidar, entre la juventud de 16 y 17 años, los cimientos de la Comunidad Iberoamericana de naciones entre todos los países de habla hispana, incluidos Brasil y Portugal. Desde su primera edición, más de 8.000 jóvenes han tenido la oportunidad de adentrarse en este viaje en el que se mezclan cultura y aventura.

La regidora regaló a la expedición de la Ruta Quetzal una metopa en recuerdo de su paso por la ciudad, les invitó a contemplar la puesta de sol en la playa y les deseó una feliz estancia en la ciudad. Finalmente el director de la expedición firmó en el Libro de Honor del Ayuntamiento, antes de proseguir la agenda del día en la ciudad.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN