Arcos

Los ciudadanos trasladan su descontento a las calles

Pretenden la creación de una plataforma ciudadana que concentre todas las reivindicaciones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Trabajadores municipales en la avenida Miguel Mancheño. -

Los trabajadores del Ayuntamiento de Arcos se han concentrado este medio día en la avenida de Miguel Macheño en contra de los recortes del Gobierno. La subida del IVA, la reducción de la ayuda pro desempleo y la eliminación de la paga extra a los funcionarios ha centrado la protesta organizada por UGT y CC.OO, a la que han asistido unas 40 personas.


En un principio la convocatoria sólo incluía una concentración en la avenida Miguel Mancheño, pero los manifestantes ha iniciado un recorrido por calles aledañas, pero “por un solo carril para no entorpecer el tráfico”, según apuntaba el secretario General de UGT en el Ayuntamiento, Francisco Huertas.


Desde el comité de empresa, Antonio Belinchón, explicó durante el acto de protesta que con esta acción quieren mostrar su “completo” rechazo a las medidas del Gobierno y añadió que existen otros métodos de recortes que “no afectaría a la sociedad”.


Belinchón hizo hincapié en que los recortes no sólo afectan a los funcionarios sino a toda la sociedad. Por ello, apostó por la creación de una plataforma ciudadana que incluya a todos los colectivos sociales, “porque con estas medidas no se va a solucionar nada, sólo conducen a que no se consuma y eso llevará al desempleo”.


Por su parte, Francisco Huertas, se mostró descontento con la asistencia a la concentración. “Me  hubiera gustado que hubieran venido más trabajadores municipales”, y vecinos de Arcos, “porque los recortes no afectan a todos”. En cuanto a nuevas medidas de protestas sólo adelantaron que esperarán a la respuesta ciudadana para llevarlas a cabo.

Ciudadanos


Pero esta no es la única manifestación que se ha llevado a cabo en Arcos. Un grupo de vecinos anónimos, unas 80 personas, se dieron cita el pasado jueves en el paseo de Andalucía para mostrar su desacuerdo con las actuaciones del Gobierno. Las críticas a los políticos y banqueros centraron las protestas de unos ciudadanos que se mostraron indignados con “los recortes sociales” de los que acusan al Gobierno.


Se trataba de una concentración surgida en las redes sociales y que aunó a ciudadanos de diversa índole, que coincidían en las críticas contra las medidas que cada viernes aprueba el Gobierno central.


Los recortes sociales, ayuda financiera a los bancos o la subida del IVA fueron las principales críticas que se oyeron en la protesta, haciendo hincapié en que “están haciéndonos pagar algo que nosotros no hemos creado”. Del mismo modo, denunciaron “que haya dinero para la banca, pero no para los ciudadanos”, por lo que anunciaron que la del pasado jueves no será la última acción de protesta que llevarán a cabo en Arcos.


En este sentido, los manifestantes dieron un toque de atención a la sociedad arcense, “nunca se hace nada y ya era hora”. No fueron muchos los ciudadanos que acudieron la protesta, pero los que estuvieron allí esperan ser el punto de partida para una reivindicación más multitudinaria, aunque añadieron que, tras tantos recortes, “no sé la gente lo que espera para salir a la calle”.
Durante el acto, leyeron un manifiesto que se centraba en la crítica “a la corrupción política y bancaria”, y demandaba una democracia más justa y el respeto por el estado del Bienestar. Además, y aunque no estaba previsto, los manifestantes se echaron a la calle y recorrieron algunas de las vías más céntricas de la ciudad, llegando hasta al colegio Juan Apresa, dónde en ese momento se disputaban algunas competiciones deportivas. Según informa la Policía Local, los manifestantes abandonaron el centro sin ningún tipo de incidentes.


Aunque se trataba de una manifestación sin tintes políticos, miembros del PSOE quisieron estar presentes apoyando estas reivindicaciones, pero no se sumaron a la manifestación por las calles del municipio, porque se trataba de una concentración espontánea y no autorizada  por la autoridades competentes.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN