Chiclana

IU lleva a Pleno que se incorpore un traductor de signos al Ayuntamiento

La formación solicita que esté en las dependencias municipales para facilitar las gestiones de las personas con discapacidad auditiva y que tanto en los plenos como en los actos oficiales del Consistorio se traduzcan las intervenciones .

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Grupo Municipal de Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía (IULV-CA) en Chiclana, va a presentar una propuesta al próximo Pleno municipal para que el Ayuntamiento cuente con un traductor de signos en la Casa Consistorial y que esté presente tanto en los plenos como en los actos oficiales que organice el Ayuntamiento.

Será sólo el primer paso, ya que solicitará que el Consistorio chiclanero se ponga en contacto con la Asociación Provincial de Personas Sordas de Cádiz para que se estudie la forma para la implantación futura de un un servicio integral  de intérpretes de la lengua de signos en en todas las delegaciones municipales que facilite los trámites y gestiones.


La portavoz municipal y coordinadora local de IU, Ana Rodríguez, señala que con esta medida “el objetivo final debe ser permitir y facilitar que las personas sordas de Chiclana accedan sin barreras de comunicación a los servicios municipales, de emergencias sociales y servicios especializados y participen en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía en cursos, congresos, jornadas y actividades culturales, deportivas y de cualquier tipo que organice por el Ayuntamiento”.


Rodríguez recuerda que “en muchas capitales de provincia, como Valladolid, existe un un acuerdo de colaboración con federaciones de personas sordas para mejorar el acceso a la información municipal de las personas con deficiencias auditivas”.

La edil añade que “este convenio apenas supone un coste significativo para las arcas municipales. En el caso pucelano, con una población que casi cuatroplica a la de Chiclana, su Ayuntamiento aporta 15.000 euros anuales para este servicio de intérpretes de signos gracias al citado convenio, por lo que la inversión en nuestra localidad no es bajo ningún punto de vista inasumible para las arcas municipales”.


Así, la portavoz de la coalición izquierdista concluye que “con la presencia de estas personas que tradujeran al idioma de los signos los plenos municipales y todos los actos oficiales organizados por este Ayuntamiento, estaríamos contribuyendo también al acercamiento de la labor que realiza este Consistorio a la ciudadanía, a la vez que facilitamos el acercamiento de los chiclaneros y las chiclaneras a la vida municipal, tan denostada en estos tiempos; muchas veces con razón”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN