Sevilla

El alcalde pide “las mismas reglas de juego” para todas las ciudades

Zoido defendió ante la Unesco el “alto grado de conservación y mantenimiento” de los monumentos hispalenses

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Después de su visita el pasado martes a la sede parisina de la Unesco, el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, dio cuenta ayer del mensaje que trasladó a los representantes y embajadores de los distintos países miembros del organismo internacional, que no fue otro que el de defender el “alto grado de conservación y mantenimiento” de los tres monumentos hispalenses declarados Patrimonio de la Humanidad.

En su empeño por reivindicar que la Catedral, Archivo de Indias y el Alcázar “no sean incluidos en la lista de Patrimonio Mundial en Peligro”, tal y como ha propuesto el Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco de cara a la XXXVI sesión de se comité -que se celebra en Rusia a finales de junio-, el primer edil hispalense manifestó en París que la ciudad y sus instituciones desean “reforzar su compromiso” con la Unesco y con los “principios” que rigen esta organización, pero al mismo tiempo reclamó “un trato igualitario para Sevilla” ya que, según el alcalde, “las reglas del juego deben ser las mismas para todas las ciudades y países”.

Así, el primer edil confía en poner de lado de la ciudad “las voluntades suficientes” para evitar que se materialice la propuesta de resolución promovida por el Centro de Patrimonio. Para ello, el Consistorio podría utilizar como argumentos a su favor ejemplos de otras ciudades con rascacielos en las inmediaciones de sus monumentos, como es el caso de París o de Londres, o el caso de la Catedral de Colonia -con la Köln Turn de 140 metros y la Herkules-Hochhaus de 102 metros en su entorno- que logró salir de la ‘lista negra’ tras dos años de operaciones diplomáticas y algunos cambios en las normativas urbanísticas de la ciudad.

Plan de protección del Alcázar

La Gerencia de Urbanismo aprobó ayer de forma provisional el Plan Especial de Protección del Sector 6 del Real Alcázar, que constituye el instrumento de planeamiento adecuado para la ordenación global del sector, partiendo de la protección y puesta en valor del patrimonio.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN