Jaén

El Ayuntamiento comienza el cuidado de las zonas verdes del tranvía "con carácter de urgencia y de forma subsidiaria"

Advierte de que lo hace a través de FCC y pasará la correspondiente factura a la Junta de Andalucía

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Javier Márquez, ha manifestado que “según un informe de los servicios técnicos municipales, las deficiencias que presentan los puntos del sistema de instalación de riego de los jardines incluidos en las obras del tranvía, están provocando de forma inmediata la pérdida de gran parte de los árboles de alineación, masas de arbustos y plantaciones en las rotondas instaladas y en las vías públicas”.

Javier Márquez señaló que el Ayuntamiento “por responsabilidad y ante la dejadez y desidia de la Junta de Andalucía, comienza desde hoy las tareas de mantenimiento y cuidado de las zonas verdes del tranvía, a pesar de que no es competencia del Ayuntamiento por no estar recepcionada la obra” y añadió que “el propósito no es otro que evitar las cuantiosas pérdidas ecológicas y económicas que se pueden producir con la llegada de las altas temperaturas”.

El concejal de Urbanismo y Medio Ambiente añadió que “comenzamos estas tareas de mantenimiento y cuidado de las zonas verdes del tranvía con carácter de urgencia y de forma subsidiaria, para ir reparando en la medida de lo posible la deficiencias en las instalaciones de riego e ir procediendo a la aplicación de los riegos necesarios durante todo el verano”.

Javier Márquez advierte que “hacemos estas tareas a través de FCC y pasaremos las facturas a la Junta de Andalucía, ya que es competencia suya y esta situación se produce por su dejadez” y recordó que “estamos a la espera de poder reunirnos con la Junta de Andalucía, que esperamos sea el próximo día 15 sin más retrasos, para abordar las deficiencias de la obra”.

El concejal de Urbanismo y Medio Ambiente señaló que “entre los informes técnicos que vamos a presentar a la Junta de Andalucía sobre las numerosas deficiencias del tranvía, vamos a presentar también el del sistema de riego del tranvía, que presenta importantes deficiencias que se detectaron de forma inmediata en junio de 2011 y que no han sido arregladas”. 

Javier Márquez añadió que los riegos “mostraron desde el principio un funcionamiento muy deficiente. Las anomalías consisten, según el informe del técnico municipal, en la entrada de caudal insuficiente, programación de riegos con numerosos fallos en electroválvulas y programadores. El informe subraya que estos fallos conllevan a que cuando se pone en marcha este sistema, algunas zonas no se rieguen, y que algunas arquetas queden inundadas”.

El concejal de Urbanismo y Medio Ambiente señaló que “las plantas y zonas verdes del tranvía no pueden esperar a que la Junta de Andalucía se quiera reunir con el Ayuntamiento”.

        

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN