Andalucía

Griñán clama por la movilización convencido de que su partido remontará

Para impedir en la comunidad los "recortes" sociales del PP, al que ha acusado de ser "de los tiempos del tango, muy antiguos"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El candidato del PSOE a la Junta, José Antonio Griñán, ha llamado a hoy a la movilización, a que los andaluces se conviertan en "agentes" electorales de su partido para impedir en la comunidad los "recortes" sociales del PP, al que ha acusado de ser "de los tiempos del tango, muy antiguos".

El Hospital de Santiago, un edificio renacentista de Úbeda, ha sido el escenario elegido por los socialistas para el comienzo de la jornada electoral, en la que Griñán fue recibido por la cabeza de lista por Jaén, Micaela Navarro, y el secretario de Política Municipal del PSOE federal, Gaspar Zarrías.

A siete días de las elecciones y confiando en una encuesta interna de su partido que le otorga el triunfo en la provincia de Sevilla, el líder socialista no ha perdido la ocasión para clamar en un acto público en la "necesidad" de que los andaluces se movilicen, de que se conviertan en sus "agentes electorales" y convenzan a más andaluces para cambiar las tendencias demoscópicas.

Ante unas 500 personas, la mayoría de asociaciones vecinales y colectivos relacionados con la dependencia, Griñán no ha desaprovechado la oportunidad para replicar a la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, que dijo de las políticas de dependencia de la Junta "son una milonga".

Según dijo, la atención a la dependencia en la comunidad son las mismas personas que reconocen Madrid, Castilla y León, Valencia y Murcia "juntos", así que "señora Cospedal, vea usted dónde está la milonga, que no está aquí".

"Por cierto, esto de la milonga debe ser porque son de los tiempos del tango, son muy antiguos", ha criticado.

El presidente no ha parado de trazar comparaciones entre los modelos políticos y económicos de su partido y el PP, aunque antes en alusión a IU, ha pedido que "no se equivoque, que solo hay dos caminos" el 25 de marzo.

El cambio del PP es el "retroceso al pasado, son los venden maravillas que la gente quiere oír para luego hacer todo lo contrario y mentir", según Griñán, que ha prometido que si vuelve a ser presidente ni hará recortes sociales, ni educativos ni sanitarios.

El cambio es "trabajar cada día", ha esgrimido, para pedir a los ciudadanos que "sientan orgullosos de lo que se ha hecho y tenga ambición por lo que queda por hacer desde el inconformismo andaluz".

Además, ha lanzado las habituales criticas contra el Gobierno de Rajoy, del que ha dicho que "prometió confianza y lo que tenemos ahora es miedo a perder el empleo", al tiempo que ha lamentado la "utilización" que ha hecho el PP de los parados, a los que "ha contado como si fueran votos".

Igualmente ha ensalzado a su consejera y cabeza de lista por Jaén, Micaela Navarro, y ha comentado: "Si pudiera votaría a la lista de Jaén".

Micaela Navarro ha planteado, por su parte, una intervención centrada en la ley de dependencia, en contrarrestar la criticas del PP a estas políticas con datos como que en Andalucía son 200.000 las personas atendidas, se han creado 50.000 empleos y que la Junta ha destinado más de 4.000 millones en su aplicación.

Navarro ha censurado a los populares que se dediquen a "meter miedo y crear inquietud" a las personas mayores que son objeto de los servicios de dependencia.

Después de lamentar que el Gobierno central haya "paralizado" la entrada de nuevos dependientes moderados, ha asegurado: "Nunca han querido que todos tengamos derecho a tener derechos".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN