Al acto de protesta se ha sumado una de las dos profesionales agredidas, ha informado hoy la UGT, que ha pedido a las autoridades que consideren este problema como un asunto de "alta prioridad" y que se lleven a la práctica las medidas del Plan ante Agresiones a los Profesionales de la Salud puesto en marcha por la Junta.
A esa petición se ha sumado CCOO, cuya secretaria de Sanidad, Teresa Jerez, ha considerado que la prevención de estas situaciones de violencia "sólo se conseguirá con la formación y la información a los trabajadores y a la población en general".
Según informó ayer en un comunicado la Delegación de Salud de la Junta, la agresión contra estas dos administrativas del centro de salud de Atarfe (Granada) se produjo cuando una pareja que esperaba ser atendida consideró que una tercera persona no había respetado la fila de espera y sin embargo había sido atendida por las profesionales que en ese momento se hallaban en el mostrador.
La delegación precisa que el Plan de Prevención y Atención de Agresiones puesto en marcha por la Junta fue activado de forma "inmediata", una vez conocido el suceso, y que puso a disposición de las agredidas las medidas de apoyo psicológico y jurídico.
Lamenta por ello que "se ponga en duda, por parte de colectivo social o sindical alguno", las actuaciones puestas en marcha por la administración para erradicar este tipo de comportamientos.
Hasta el centro de salud de Atarfe se trasladaron el director gerente del Distrito Sanitario Metropolitano, Aquilino Alonso, y la directora de Asistencia Sanitaria, María José Cabrera.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es