Jerez

Olazábal encabeza la lista de los 96 jugadores que participarán en el II Andalucía Masters de golf

La Junta de Andalucía presenta un torneo que tendrá tres millones de euros en premios

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación.

El consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, ha presentado este miércoles en Los Barrios (Cádiz) la segunda edición del Andalucía Masters, que se celebrará entre el 27 y el 30 de octubre en el campo de Valderrama, con la participación de 96 profesionales, confirmándola como el "gran torneo" para el final de la temporada europea de golf.

   Esta cita repartirá tres millones de euros en premios, aportados por la Junta de Andalucía, y reunirá a destacados golfistas como Olazábal, García, Quirós y Jiménez, según ha explicado la Administración autonómica en nota de prensa.

   Durante su presentación, Luciano Alonso ha subrayado la relevancia del Masters, que "ha sido una cita destacada durante muchos años en Andalucía y que ahora vuelve a poner el broche de oro al circuito europeo". En su opinión, se trata del torneo "más importante de los muchos que cada acoge la comunidad cada temporada" al reunir de nuevo a algunos de los principales jugadores del continente, como los españoles Miguel Ángel Jiménez, Álvaro Quirós, Sergio García, el danés Thomas Björn, el irlandés Paul McGinley o el alemán Martín Kaymer.

   El consejero también ha destacado la presencia en esta edición de José María Olazábal, capitán del equipo europeo que disputará en 2012 en Chicago la Ryder Cup, y al que se refirió como "una de las figuras más queridas y respetadas del panorama golfístico a ambos lados del Atlántico" con un palmarés que incluye 35 títulos (entre ellos dos Masters de Augusta).

   Además, ha puesto de relieve que el Masters constituye un "ejemplo mayúsculo" de una nueva fórmula de gestión implantada en esta Legislatura por su departamento, en la que "hemos pasado de ser meros patrocinadores y de pagar cánones de organización para derechos de otros, a buscar una mayor rentabilidad como propietarios y organizadores de nuestros mejores eventos".

   A juicio del consejero, este nuevo sistema que realiza la Junta ha convertido estos eventos en "un recurso innovador y con una gran capacidad para generar ingresos a partir del movimiento económico que conllevan", al mismo tiempo que en "una plataforma para la difusión nacional e internacional de la marca turística Andalucía", situando a la comunidad "como el mejor destino para la celebración de campeonatos".

   Asimismo, ha manifestado que se trata de "una ocasión idónea" para proyectar la imagen del destino, puesto que será emitido por televisión en canales como The Golf Channel (EEUU) y Sky (Reino Unido), así como en programas especiales y diarios de 50 países, con una audiencia potencial de 450 millones de telespectadores en Europa, Asia, América y Oceanía. El evento cuenta con 250 periodistas acreditados y prevé una asistencia de alrededor de 30.000 espectadores.

   Por último, Alonso ha recalcado la apuesta de la Junta por reforzar el golf como "uno de los productos de mayor dimensión en la oferta andaluza" y como "soporte fundamental de la política de patrocinios por ser generador de movimientos turísticos e ingresos para el sector".

   Según la Junta, Andalucía afianza así su liderazgo en el territorio nacional en cuanto a oferta de golf, con el 24,2 por ciento de los campos. Además, esta actividad motivó el año pasado la llegada a la comunidad de 427.000 turistas, quienes dejaron unos ingresos de 687 millones de euros. El gasto medio diario de este tipo de visitante es de 91,23 euros, 30,8 euros más que la media, y la estancia media se sitúa en 14 días, cinco más.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN