España

30 trabajadores mueren en un desprendimiento

Los cuerpos de socorro de Guatemala trabajaron ayer a marchas forzadas para hallar vivos a 30 desaparecidos bajo el enorme derrumbe de un cerro el domingo en el norte del país, donde han aparecido muertas ya 34 personas...

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Los cuerpos de socorro de Guatemala trabajaron ayer a marchas forzadas para hallar vivos a 30 desaparecidos bajo el enorme derrumbe de un cerro el domingo en el norte del país, donde han aparecido muertas ya 34 personas.

Las últimas cifras oficiales divulgadas por Hugo Arbizú, portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), señalan que hasta las 18.00 GTM de ayer habían sido rescatadas con vida 21 personas, que fueron trasladadas a hospitales con heridas de gravedad.

“Vamos a seguir en las tareas de rescate, pero conforme pasa el tiempo cada vez se escapan las esperanzas de encontrar alguna persona con vida”, relató uno de los 180 socorristas que participan en las brigadas.

El derrumbe ocurrió el domingo por la mañana cuando un centenar de campesinos, ignorando una prohibición de paso establecida desde mediados de diciembre, cruzaron el cerro Xicut, en el kilómetro 205 de la carretera sin asfaltar que une las poblaciones de San Cristóbal y Chicamán, en el norteño departamento de Alta Verapaz.
Debido a las intensas lluvias caídas en el norte de Guatemala durante el último trimestre del año pasado el cerro Xicut sufrió un derrumbe parcial el 15 de diciembre que causó la muerte de dos personas y tres más continúan desaparecidas.

Por su peligrosidad, las autoridades cerraron el paso para evitar nuevas tragedias, pero los campesinos ignoraron esta medida y lo cruzaron a pie.

Según algunos supervivientes, miles de toneladas de tierra, rocas y árboles cayeron sobre los campesinos en cuestión de minutos al llegar a la mitad de la montaña, bajo la que quedaron enterrados.
El presidente de Guatemala, Álvaro Colom, lamentó ayer la tragedia pero resaltó que los jornaleros “no hicieron caso y pasaron por un lugar que estaba cerrado”.
Las autoridades habían colocado un cerco y una advertencia que prohibía el paso, insistió.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN