Andalucía

Investigan a varios centros por falsificar certificados

La Fiscalía inicia la investigación en Sevilla pero la extenderá a toda Andalucía

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
La Fiscalía de Seguridad Vial de Andalucía y la dirección General de Tráfico han iniciado una investigación contra los centros de reconocimiento de conductores por supuesta falsedad en sus certificados, diligencias en las que ya hay varios responsables imputados en el juzgado.

El fiscal coordinador de Seguridad Vial en Andalucía, Luis Carlos Rodríguez León, ha informado en rueda de prensa de que esta investigación ha comenzado en la provincia de Sevilla pero en próximos meses se extenderá al resto de la comunidad.

En Sevilla han sido imputados hasta ahora los responsables de cuatro centros de reconocimiento, que en breve serán objeto de acusación y juicio por presuntos delitos de falsedad en documento oficial, acusados de no realizar las pruebas en las condiciones exigidas.

Ello significa que "personas que no tienen la capacidad han obtenido el carné de conducir", ha dicho Rodríguez León, quien ha precisado que la inspección mostró que esos centros expedían más de 50 certificados al día, algo imposible de alcanzar teniendo en cuenta que permanecían abiertos tres horas.

Rodríguez León ha presentado en rueda de prensa su Memoria de 2010 y ha criticado que la previsión legal de sustituir las condenas por delitos de tráfico por trabajos en beneficio de la comunidad no se está cumpliendo por falta de medios.

Así, de las 4.000 personas condenadas en 2009 a trabajos comunitarios, mil vieron su delito prescrito por falta de medios, un problema que "se debe resolver con urgencia porque los condenados están quedando impunes".

El informe de los fiscales andaluces de Seguridad Vial llama la atención sobre los numerosos menores de edad que son condenados por delitos relacionados con el tráfico, ya que en una provincia como Sevilla 1.047 de los 1.100 asuntos resueltos por la Fiscalía de Menores eran de chicos que conducían sin carné.

Ha destacado que en estos casos concurre una "grave irresponsabilidad" de los padres que compran a su hijo una moto o le permiten conducirla aún sabiendo que no tiene permiso.

Pablo Ruiz Berdejo, comandante de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en Andalucía, ha dado a conocer un informe según el cual en 2010 hubo en Andalucía 1.618 accidentes causados por animales, 235 de ellos con víctimas y 900 por irrupción de caballos, cabras, jabalíes, ciervos y vacas en la calzada.

Por ello, los fiscales se van a reunir con las diputaciones y la Junta para emprender acciones legales contra los propietarios de los animales, ha informado Rodríguez León.

Entre otras novedades, los fiscales destacan que en 2010 bajaron las condenas contra conductores que arrojaron tasas de alcoholemia muy altas y el grueso de los condenados dieron entre 0,60 y 0,80 gramos de alcohol por litro de aire.

Rodríguez León ha informado de se prepara un proyecto para impartir una asignatura optativa de seguridad vial en los colegios y un protocolo de colaboración con el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para que todos los centros de salud realicen las pruebas de alcoholemia e incluso las segundas pruebas de contraste.

Los atestados por delitos contra la seguridad vial fueron en 2010 muy similares a los del año anterior, lo que Rodríguez León ha atribuido a la "huelga de bolis caídos" realizada por la Guardia Civil de Tráfico.

Los fiscales andaluces emitieron en 2010 un total de 47 escritos de acusación por exceso de velocidad, 9.800 por conducir borracho, 6.500 por conducir sin tener permiso, 386 por negarse a realizar la prueba de alcoholemia y 348 por conducir con desprecio hacia la vida de los ciudadanos.

Rodríguez León ha destacado la "elevada efectividad" de estos procesos, pues el 97 por ciento de los imputados terminan condenados y un porcentaje muy elevado mediante juicios rápidos en el juzgado de guardia.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN