España

La AVV Casco Histórico pide la fecha de exposición pública del proyecto del tranvía

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • También solicita la inclusión del "proyecto del tren" en el PGOU de 1992, único vigente
  • Dice que De Bernardo ´"no es la persona más indicada" para hablar de legitimidad

La Asociación de Vecinos Casco Histórico (Acahi)ha pedido al gobierno municipal de San Fernando, en la persona del delegado de Presidencia y portavoz andalucista, Francisco Romero, que ponga en conocimiento de la población la fecha de publicación y exposición pública del proyecto del tren tranvía por la calle Real y el apartado concreto del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del año 1992, el único vigente, donde se contempla el trazado del tren por la ciudad.
Esa inclusión en el PGOU en vigor sería la única que legitimaría  las obras que se están realizando, habida cuenta de que el Peprich no está aprobado completamente y de que se trabaja en zonas fuera de los límites del Conjunto Histórico, sin que esté aprobado definitivamente el nuevo Plan General.
La petición de Casco Histórico se produce después de que el delegado municipal andalucista intentara legitimar, en una declaraciones realizadas tras la manifestación del sábado pasado, el proyecto del tranvía en los resultados electorales, así como en las campañas informativas realizadas para darlo a conocer a los ciudadanos.
La entidad vecinal decía ayer que “es incierto” que el “proyecto del tren” esté avalado por los ciudadanos, ya que la única forma posible de respaldo era la consulta popular específica sobre este tema, que sin embargo, fue rechazada por Manuel de Bernardo, a pesar de las “bondades de la actuación. Si tan bueno era, ¿qué miedo tenían a preguntarle al pueblo directamente?”

Ni campaña ni aval
En cuanto a la campaña de De Bernardo, Casco Histórico asegura que “se limitó a la exhibición de unas postales sobre tranvías de Europa, que nada tiene que ver con el tren con el que pretenden dividir la Isla, para beneficiar a otras poblaciones, y frente a las cuales los ciudadanos nada pudimos opinar”.
Sobre el presunto aval otorgado en las elecciones municipales, Casco Histórico dice que el alcalde “no es la persona más indicada” para hablar de la legitimidad para gobernar que proporcionan  los programas electorales, “ya que hay muchos temas en los que el programa electoral de PA discrepa del PSOE, y sin embargo, gobierna el PA, a pesar de no haber sido el partido más votado”.
Para la entidad vecinal convocante de la última manifestación, la “única” opinión de los ciudadanos recogida a pie de calle, era la manifestada en las más de 9.500 firmas solicitando la consulta sobre el tren por la calle Real.
En relación a la legalidad del proyecto, Casco Histórico dice que “llama poderosamente la atención el conocimiento que esgrime del proyecto, a pesar de que cuando se le ha pedido información por escrito, han manifestado que toda la documentación la posee la Junta de Andalucía,  propietaria de las obras”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN