Andalucía

Los trabajos de densificación forestal del monte El Hacho generarán en Álora más de 5.500 jornales

Los trabajos, que suponen una inversión 800.000 euros, se enmarcan dentro de las ayudas que concede la Junta para la gestión sostenible de los montes

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, ha presentado en Álora (Málaga) el proyecto de densificación forestal que se está realizando en el monte El Hacho, que supondrá una inversión total de más de 800.000 euros y la generación de 5.510 jornales. Durante la presentación, Díaz Trillo recordó que esta iniciativa se lleva a cabo gracias a las ayudas que anualmente concede la Junta de Andalucía para promover la gestión forestal sostenible en los montes andaluces.

En este sentido, el consejero ha remarcado que esta clase de proyectos va en consonancia con los objetivos establecidos por la Junta en la tercera adecuación del Plan Forestal de Andalucía, que en la provincia malagueña se va a traducir hasta el año 2015 en una inversión de 204 millones de euros para la restauración de espacios degradados, el aprovechamiento de los recursos naturales, la prevención de incendios o la conservación de la biodiversidad y la geodiversidad.

Según ha explicado el consejero, además de la limpieza de la zona, los trabajos para la densificación del monte El Hacho se han centrado en la plantación de 33.942 plantas autóctonas, 6.183 unidades más de las previstas. En concreto, se han plantado, 16.680 unidades de pino carrasco, 9.630 de encina, y 7.632 unidades de acebuche. En este sentido, el consejero destacó que para llevar a cabo las labores de plantación se ha contado con trabajadores de esta localidad malagueña.

Para minimizar los daños que pudiera ocasionar la numerosa presencia de cabra montés en estas zonas, se están instalando en la actualidad protectores individuales, que además de impedir el daño, mejoran las condiciones de la planta al permitir la captación de agua de nieblas y rocío por parte del protector y crear un microclima óptimo en la época más desfavorable.


Ayudas gestión sostenible montes

El volumen de las ayudas destinadas a la gestión sostenible de los montes malagueño de la última convocatoria, resuelta en 2010, alcanzó los 2,9 millones que, sumados a los que aportan los beneficiarios, ha movilizado una inversión de 3,6 millones de euros. Estas subvenciones se concretan en un centenar de proyectos que benefician a cerca de 13.000 hectáreas. La iniciativa va dirigida a particulares, entidades sin ánimo de lucro, municipios y empresas.

Este apoyo económico se ha canalizado a través de tres líneas de ayudas, la más importante de ellas por su dotación económica es la referida al fomento de la gestión forestal sostenible, que acapara la mayor parte de estas subvenciones con 2,4 millones de euros y que ha que propiciado una inversión total de 2,9 millones. Estas actuaciones para la mejora forestal se desarrollan a través de 31 proyectos que generan el grueso del empleo en la provincia, con más de 39.000 jornales.

Otro paquete va enfocado a la prevención y control de incendios forestales, con más de 190.000 euros en ayudas y una inversión total de 255.000 euros. Por último, hay una tercera línea destinada a la conservación de la biodiversidad, la mejora de hábitats y recursos naturales, protección del paisaje y del patrimonio natural, con 267.000 euros concedidos en la provincia para una inversión total que supera los 400.000.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN