Andalucía

Medio Ambiente ha invertido 2,4 millones de euros en la ampliación de la planta de recuperación y compostaje de Casares

Díaz Trillo ha inaugurado las nuevas instalaciones, donde se tratan los residuos de unos 440.000 habitantes de la provincia de Málaga

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Proceso de compostaje -
El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, ha inaugurado las remodeladas instalaciones de la planta de recuperación y compostaje ubicada en el municipio malagueño de Casares. Las mejoras y ampliaciones realizadas por la Junta de Andalucía han contado con un presupuesto final de 2.427.837 euros, financiados con Fondos de Cohesión de la Unión Europea. Dichas obras han ido destinadas a aumentar la capacidad de tratamiento de la planta, lo que ha permitido a su vez crear 85 empleos durante los aproximadamente seis meses que han durado las obras.

Las actuaciones desarrolladas se han enmarcado en el ‘Proyecto de mejoras de la línea de afino y capacidad de tratamiento en la planta de recuperación y compostaje de Casares’. Dentro de éstos, los principales trabajos han consistido en la ampliación de las instalaciones de afino (separan las impurezas del compost) con una segunda línea que permite alcanzar una capacidad de procesado de 295 toneladas al día; la creación de una nave cubierta de 362 metros cuadrados para descarga y alimentación de la prensa de papel y cartón procedente de la recogida selectiva; y la ampliación de la potencia eléctrica que da suministro a las instalaciones.

El consejero ha explicado durante su intervención que la mayor parte del presupuesto ejecutado se ha destinado a los nuevos equipos de afino, con una inversión de 790.619 euros (40,27% del total); seguida por la construcción de la nave de afino, con 506.023 euros (25,77%). Los gastos de electricidad, la nueva nave de tratamiento para el papel y el cartón o la construcción de un muro de contención y foso han acaparado aproximadamente el 9% del presupuesto final cada uno.

Asimismo, Díaz Trillo ha declarado que con la puesta en marcha de las nuevas instalaciones, se mejorará la calidad del compost producido y, como consecuencia, su comercialización. Esta planta, gestionada por la Mancomunidad de Municipios de la Costa de Sol Occidental, da servicio a once municipios (Benahavís, Benalmádena, Casares, Estepona, Fuengirola, Istán, Manilva, Marbella, Mijas, Ojén y Torremolinos) donde residen 440.396 habitantes.

El titular de Medio Ambiente se ha referido también al nuevo Plan Director Territorial de Gestión de Residuos no Peligrosos, aprobado recientemente por el Consejo de Gobierno. Este documento prevé unas inversiones de 2.184 millones de euros para construcción y mejora de instalaciones. Los distintos proyectos incluidos supondrán la generación de 8.571 empleos, de los que 6.273 corresponden a los próximos diez años y el resto a la fase de explotación de las infraestructuras que se construirán.

El plan prevé avanzar en la minimización de la generación de residuos, en la recogida selectiva, en la recuperación y reutilización de estos materiales y en la valorización de los recursos. Este documento permitirá también la consolidación de una estructura regional de centros especializados en el tratamiento de residuos, con la construcción de 117 nuevas instalaciones que contribuirán a eliminar los vertederos clandestinos e incontrolados.

Díaz Trillo ha valorado los positivos resultados del Plan anterior que, incluso, ha superado los objetivos iniciales, como en el caso de la dotación de instalaciones. Actualmente existen en Andalucía 23 plantas de recuperación y compostaje en funcionamiento con sus vertederos de apoyo, 29 plantas de recuperación de envases, 61 estaciones de transferencia y más de 170 puntos limpios.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN