Andalucía Paranormal

Inteligencia Artificial y el más allá, ¿es sano recrear conversaciones con los muertos?

Empresas como StoryFile, HereAfter y Replika utilizan modelos de IA y redes neuronales para "aprender" de las grabaciones y generar una voz similar al difunto.

Publicado: 15/05/2024 ·
09:43
· Actualizado: 15/05/2024 · 09:44
Autor

Jose Manuel García Bautista

Escritor y periodista sevillano, conocido por su faceta como investigador con más de 30 años de experiencia en temática paranormal

Andalucía Paranormal

Espacio dedicado al misterio y a los fenómenos paranormales o inexplicables desde un punto de vista divulgativo

VISITAR BLOG

Más allá de las creencias, la inteligencia artificial (IA) no permite el contacto con el más allá. Sin embargo, sí puede recrear la voz de personas fallecidas a partir de grabaciones de audio.

¿Cómo funciona? Empresas como StoryFile, HereAfter y Replika utilizan modelos de IA y redes neuronales para "aprender" de las grabaciones y generar una voz similar a la del difunto.

¿Es ético? Las opiniones difieren. Algunos ven en esta tecnología una herramienta para recordar a sus seres queridos y trabajar emociones pendientes. Otros temen que pueda agravar el duelo, distorsionar los recuerdos e incluso vulnerar los derechos de la persona fallecida.

Expertos en duelo advierten que esta tecnología no debe sustituir la terapia o el apoyo psicológico.

Un debate complejo: La IA abre nuevas posibilidades para honrar la memoria de quienes ya no están, pero también plantea interrogantes sobre los límites de la tecnología y su impacto en el duelo.

La IA y las voces del "más allá", ¿un consuelo o un obstáculo para el duelo?

La inteligencia artificial (IA) que recrea la voz de seres queridos fallecidos despierta interrogantes sobre su impacto en el duelo. ¿Favorece este recuerdo o lo dificulta?

Manuel Fernández, experto en psicología del duelo, considera que la respuesta depende del uso que se le dé. La teoría de los "vínculos continuos" sugiere que algunos vínculos con el fallecido pueden ayudar en el duelo, mientras que otros lo obstaculizan.

La IA puede ser útil para mantener ciertos vínculos, como "trabajar situaciones pendientes o como forma de despedirse", siempre que no se convierta en una estrategia para evitar la realidad de la pérdida. En este sentido, la IA podría usarse bajo supervisión profesional.

Sin embargo, Aurora Gómez, psicóloga especializada en comportamientos digitales, advierte que "mal utilizada, la IA podría agravar duelos patológicos". Enfatiza que parte del duelo es aprender a aceptar la muerte y que "meter tecnología para buscar una solución" podría evitar que afrontemos el duelo.

Fernández coincide: "Usar la IA como negación del duelo, como si la persona estuviera viva, puede tener consecuencias negativas en la elaboración de la pérdida".

IA y voces del más allá: ¿riesgos y oportunidades para el duelo?

La IA que recrea la voz de seres queridos fallecidos plantea nuevas interrogantes: ¿herramienta útil para el duelo o riesgo para la salud mental?

Expertos en psicología como Manuel Fernández y Aurora Gómez advierten sobre los riesgos de esta tecnología:

  • Confusión y dependencia: El uso excesivo o inadecuado podría llevar a confundir la IA con la persona real, generando dependencia emocional y obstaculizando el proceso de duelo.
  • Alteración de la memoria: La interacción con una IA falsa podría distorsionar nuestros recuerdos y la imagen mental que tenemos del ser querido fallecido.
  • Vulneración de derechos: La voz de una persona tiene derechos de propiedad, por lo que se requiere el consentimiento de los herederos para su uso con fines como la IA.

¿Cómo usar la IA de forma responsable?

  • Uso puntual y consciente: No debe ser un sustituto del duelo ni una herramienta de uso diario para afrontar la tristeza.
  • Enfoque en el recuerdo positivo: Puede ser útil para revivir momentos felices o trabajar situaciones pendientes con el ser querido fallecido.
  • Supervisión profesional: Es importante contar con el apoyo de un psicólogo o terapeuta especializado en duelo para un uso adecuado de la IA.

Un tema complejo que requiere investigación

Aún no hay estudios concluyentes sobre el impacto de la IA en el duelo. Se necesitan investigaciones para comprender mejor sus efectos a largo plazo y establecer pautas de uso responsable.

Reflexiones y consideraciones:

  • La IA no puede reemplazar la experiencia real de haber conocido a alguien.
  • El duelo es un proceso natural y necesario que debe afrontarse de forma sana.
  • Es importante buscar ayuda profesional si se tiene dificultad para superar la pérdida de un ser querido.

La IA que recrea voces de personas fallecidas presenta tanto oportunidades como riesgos para el duelo. Es crucial utilizar esta tecnología de forma responsable, con el apoyo profesional adecuado y siempre teniendo en cuenta que no puede sustituir el proceso natural del duelo ni la experiencia real de haber conocido a la persona fallecida, es sólo una recreación.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN