Según ha informado a Europa Press la Delegación de Medio Ambiente, la documentación exigida conforme a las normativas está registrada para todo tipo de comprobación y supervisión.
Del mismo modo, ha indicado que en el supuesto de una irregularidad, "toda denuncia debe ir acompañada de pruebas y la Consejería de medio Ambiente tiene a disposición de la Fiscalía toda la documentación generada por este control, tanto de tratamiento como de transferencia", después de que este lunes el coordinador provincial de IULV-CA en Huelva, Pedro Jiménez, anunciara que su formación ha puesto en conocimiento de la Fiscalía de Medio Ambiente de Huelva que en la Planta de Tratamiento y Valorización de Befesa en Palos de la Frontera (Huelva) se podrían estar cometiendo presuntos delitos contra el medio ambiente, de falsedad documental y de estafa.
La Junta ha incidido en que "hay que tener en cuenta que la Unión Europea permite el trasvase de residuos dentro de sus países miembros, bajo una clasificación y una norma que incluye patrones en el proceso de inertización".
En esta línea, ha matizado que la Consejería de Medio Ambiente "cuida muy mucho de que se cumpla esta norma, catalogando el nivel de peligrosidad y su tipología como requieren las normativas, y velando por que todo el proceso cumpla con los requisitos medioambientales".
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es