Andalucía

Recio ve viabilidad de futuro tras el acuerdo de los Astilleros de Huelva

Asegura que en el caso de Sevilla la solución debe tener un carácter privado

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad AiPublicidad Ai
El Gobierno andaluz defendió ayer como “apuesta de futuro” el acuerdo logrado con la plantilla que aboca al cierre de Astilleros de Huelva, con prejubilaciones, indemnizaciones y recolocaciones, y cree que los de Sevilla “tienen posibilidades de viabilidad de futuro” y sigue “trabajando” para buscar “soluciones”.

Así lo afirmó el consejero de Empleo, Manuel Recio, que destacó que el acuerdo ratificado por la plantilla de Astilleros de Huelva “está en vigor”, aunque la empresa está inmersa “en una situación judicial y será el juez quien finalmente determine”.

A preguntas de los periodistas, en la inauguración de una jornada sobre igualdad en las empresas, recalcó sobre el futuro de Astilleros de Sevilla, con una importante deuda y falta de liquidez para sacar adelante la carga de trabajo contratada, que “debe pasar por una solución privada, pero en la que la Junta quiere ser parte”.

“No vamos a mirar para otro lado en el tema de astilleros, como no hemos hecho en ningún momento. Vamos a estar ahí buscando las soluciones, en este proceso estamos y espero que, como en el caso de Huelva, cuanto antes se dé solución a la situación”, argumentó.

Recio subrayó que la Junta cree que el astillero sevillano, con unos 260 trabajadores, “tiene posibilidades de viabilidad de futuro” y hay “varias opciones encima de la mesa” que están estudiando, de las cuales una es el plan alternativo presentado por la industria auxiliar para gestionar la factoría.

Indicó que la Junta sigue “trabajando” en propiciar una solución y que, cuando esté concretada, la harán pública.

Respecto a los astilleros onubenses, afirmó que sus alrededor de 220 trabajadores “han mostrado su satisfacción” por el acuerdo, para el que plantearon como “condición”, según dijo, que debía seguirse “el modelo de cierre de los astilleros de Gijón” si finalmente se adoptaba esta decisión.

A juicio de Recio, “esas condiciones han sido contempladas en Huelva y los trabajadores están contentos con la solución que se les ha aportado”, y resaltó que ese astillero tiene ahora “una solución para el problema que tenía”.

Para la Junta, “esto significa apostar por una economía sana y fuerte en Huelva, de futuro, se ha cerrado una etapa y se ha abierto otra” con la implantación en el nuevo parque científico tecnológico de Aljaraque de “una empresa que va a absorber a parte de los trabajadores del astillero”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN