Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

La mayor red para el turismo

Griñán presenta la Comunidad Turística de Andalucía en la red, un nuevo portal interactivo para impulsar el negocio en el sector turístico, aportar información sobre el destino y ofrecer experiencias a los viajeros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, durante la presentación en Málaga de la novedosa Comunidad Turística de Andalucía. -
  • Almería espera 15.000 turistas con la Extreme Sailing Series de vela
El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, ha presentado en Málaga la Comunidad Turística de Andalucía, un nuevo portal interactivo que tiene como objetivo impulsar el negocio en el sector, aportar información sobre el destino y ofrecer experiencias a los potenciales viajeros. Esta plataforma, disponible en el enlace www.andalucia.org, va a convertirse, según Griñán, en “la mayor red social de información turística y de negocios de España”.

El presidente de la Junta ha invitado a los empresarios turísticos a que “se sumen a este compromiso de turismo de futuro”, en el que la Administración ha puesto los medios para que las compañías puedan enseñar sus “mejores productos”. El portal, que ha supuesto una inversión pública de 5,4 millones de euros, prevé incorporar el 30% de la oferta de la comunidad a finales del ejercicio 2010.

Con esta Comunidad, “se mejora la oferta” turística de Andalucía, con lo que ésta gana en “competitividad y valor añadido”, según Griñán, que ha resaltado que la nueva web es un “escaparate de la diversidad y riqueza de esta tierra”.

El presidente ha destacado que, gracias a esta plataforma, Andalucía será “más conocida, mejor conocida y más accesible” para el viajero, que cada vez más busca una “oferta a medida”.

La iniciativa de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, que ha sido desarrollada tecnológicamente por la empresa Telefónica, pretende responder a las nuevas exigencias de los viajeros, que se caracterizan por organizar sus vacaciones de forma individual, adquirir servicios en internet y buscar nuevas experiencias.

Adaptable y accesible

La Comunidad Turística de Andalucía tiene un diseño sencillo y funcional, cuenta con herramientas específicas para cada perfil de usuario y es accesible desde diversos dispositivos.

Como principales apartados, la Comunidad consta de un canal interactivo para ofrecer información sobre el destino, una central de compras que reunirá toda la oferta y un apartado de redes sociales para favorecer el intercambio de vivencias.

La plataforma, que se actualizará de forma permanente, reúne información detallada sobre Andalucía, así como la mayor oferta de alojamientos de todo tipo y categorías.

Cada establecimiento o servicio turístico dispondrá de una página específica con los datos necesarios para el viajero, de modo que tanto las empresas pequeñas como las grandes tendrán un mismo espacio para promocionarse y generar negocio.

Una de las herramientas más importantes del nuevo portal es la central de compras, que aglutinará todos los servicios que componen el itinerario de viaje de los clientes (alojamiento, restauración, agencias, oficinas de turismo, museos y actividades complementarias, entre otros).

El sistema incorpora también buscadores específicos para elegir entre diferentes medios de transporte para llegar a los destinos de la comunidad.

Red social

En cuanto al canal multimedia del portal, ofrece un innovador reproductor de vídeos de gran formato con los que conocer rincones de la región a través de imágenes de alta calidad. Por su parte, la red social permitirá integrar el perfil de sus miembros y vincular el contenido que generen sobre el destino a la información propia de la plataforma, de modo que la experiencia para el usuario será mucho más rica y relevante.

Otro de los aspectos novedosos de la Comunidad Turística de Andalucía es que se ofrece a los usuarios de la posibilidad de relacionar distintos recursos turísticos y generar itinerarios individualizados que enlacen medios de transporte, destinos, puntos de interés, alojamientos, restaurantes o actividades cercanas, complementados con comentarios, imágenes y vídeos.

En el acto de presentación, el barítono malagueño Carlos Álvarez ha realizado una demostración de cómo hacer reservas en la central de compras y cómo diseñar rutas.

Además, dieron la bienvenida al portal a través de videoconferencia el presidente de Telefónica, César Alierta, y los directores de las Oficinas Españolas de Turismo en Londres y en Roma, Ignacio Vasallo y Elena Valdés, respectivamente.

La participación como eje

Esta iniciativa se une a la campaña para fomentar la participación de ciudadanos y profesionales del sector turístico en el diseño del nuevo Plan de Calidad Turística de Andalucía 2010-2012.

Según el consejero de de Turismo, Comercio y Deportes, Luciano Alonso, esta acción, que se desarrollará hasta el próximo 22 de octubre, se verá acompañada por un plan de comunicación que incluye una serie de acciones de marketing directo a través de las redes sociales, correos electrónicos y mensajes SMS, junto con inserciones publicitarias en medios de comunicación online y convencionales.

Luciano Alonso explicó que esta campaña de difusión y participación prevé llegar a más de 30.000 personas a través de una serie de sondeos para que el público en general y empresarios y entidades del sector contribuyan con sus opiniones y sugerencias a la elaboración definitiva de la actuaciones que se incluirán en el futuro Plan de Calidad. Para ello, se ha creado un área telemática específica integrada en la web de la Consejería.

En este sentido, el titular de Turismo, Comercio y Deporte señaló que esta iniciativa es “un documento vivo, transversal y con vocación de aunar esfuerzos entre todos los que forman parte del sector turístico de la comunidad”. En su opinión, es preciso “conseguir la mayor participación posible y consensuar el Plan de Calidad, con el fin de que este sea el motor del nuevo modelo de esta industria en Andalucía”.

El responsable del departamento de Turismo del Gobierno andaluz destacó que este plan no solo realiza “una fuerte apuesta por la excelencia en todos los servicios que conforman el itinerario de consumo, sino también por rediseñar todo aquello que aporte valor a la experiencia turística”, de forma que se adapte a las necesidades reales del visitante y satisfaga sus expectativas.

Alonso hizo un llamamiento a la participación para “hacer un plan de todos” y avanzó que para ello su departamento aprovechará “el gran potencial” de las redes sociales en las que está presente, ya que estas son unos “instrumentos de marketing más que útiles porque tienen efectos multiplicadores”.

La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte pondrá en marcha una acción de comunicación para dar a conocer el plan que constará de una campaña de marketing online a través de diversas creatividades en todos sus portales; y de una campaña de marketing directo a través del envío de correos electrónicos y mensajes SMS a móviles a 7.200 profesionales.

Igualmente, para llevarla a cabo se utilizarán todas las redes sociales en la que está presente la Consejería (Facebook, Twitter, Youtube y Blogs), en las que actualmente hay más de 20.000 seguidores internautas.

Estas medidas se complementarán con otras acciones como la segunda fase de la campaña ‘Andalucía es tu casa’, que incorporará información sobre el nuevo Plan de Calidad Turística de Andalucía 2010-2012; y e inserciones publicitarias en medios de radio, prensa y televisión de carácter regional, así como menciones en programas específicos y microespacios.

Almería espera 15.000 turistas con la Extreme Sailing Series de vela

El puerto almeriense va a volver a ser protagonista por segundo año consecutivo, del 9 al 12 de octubre, del circuito internacional de vela de la Extreme Sailing Series, que reunirá a navegantes procedentes de varios países. La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, va a aprovechar este evento para reforzar su apuesta por Almería como destino turístico vinculado a la práctica de deportes náuticos y espera atraer unos 15.000 turistas.

La Consejería de Turismo, Comercio y Deportes confía en que se repitan las cifras de afluencia de turistas e ingresos registrados el año pasado durante la celebración en Almería de otra de las etapas de esta competición internacional para catamaranes, considerada como la “Fórmula Uno” de este deporte.

El pasado año se registró la llegada a la ciudad de unos 15.000 turistas, que realizaron un gasto de 2,7 millones de euros, mientras que el número de visitas a las diferentes pruebas celebradas en el Puerto de Almería ascendió a unas 60.000.

Tras la penúltima prueba del circuito, celebrada en Trapani (Italia), todo se va a decidir en Almería por segundo año consecutivo. El barco de Omán The Wave, Muscat, con Paul Campbell como skipper o patrón, lidera la clasificación general con 28 puntos, después de las cuatro pruebas ya disputadas. En segunda posición está el Groupe Edmond De Rothschild con 27 puntos, Ecover con 25 en tercera posición, y Omán Masirah, en cuarta posición con 24 puntos. Cuatro equipos con opciones de triunfo a falta de la prueba de Almería.

Esta regata va a ser la segunda de las cinco ediciones que se disputarán en los próximos años en la capital almeriense, cuenta con el respaldo de la Junta, que destinará a esta edición 600.000 euros en concepto de patrocinio y apoyo a la organización de la prueba, un 33% más que el año pasado.

La Extreme Sailing Series refleja la relevancia del turismo náutico en Andalucía como recurso para combatir la estacionalidad y como un sector que conforman 43 puertos deportivos y casi 15.000 atraques, y atrae a más de 600.000 turistas y deja más de 400 millones de euros al año en la región.

La Extreme Sailing Series es una competición náutica organizada por la empresa OC Events para catamaranes Extreme 40 que consta de una serie de regatas de tres o cuatro días de duración en zonas costeras de Europa y que este año ha celebrado su cuarta edición. La prueba almeriense será la quinta y última del circuito de este año, que recorrió previamente las localidades de Séte (Francia), Cowes (Reino Unido), Kiel (Alemania) y Trapani (Sicilia, Italia).

En el evento tienen confirmada su participación navegantes de 14 países, entre los que se encuentran 32 participantes en Juegos Olímpicos (4 medallistas de oro, uno de plata y otro de bronce), 61 medallistas en Campeonatos del Mundo y 37 medallistas en Campeonatos de Europa, 20 participantes en la Vuelta al Mundo y otros 20 en la Copa América.

Todas las pruebas se celebran cerca del litoral con el fin de que los espectadores puedan seguir mejor la evolución de los participantes. El concepto de Extreme 40 es llevar la vela al público y no al revés, por eso se celebran cerca de los espectadores, además de contar con numerosas actividades paralelas.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN