Andalucía

A la cabeza en el desarrollo de la Ley de Dependencia

Andalucía registra el 30 por ciento del total

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
La dimensión del sistema de atención a la dependencia en Andalucía se encuentra a la cabeza de toda España, con unos datos que, a 1 de septiembre pasado, reflejan que tanto en solicitudes, como valoraciones, personas beneficiarias y prestaciones la comunidad autónoma andaluza rondan el 30% del total nacional, casi el doble de su peso poblacional, situado en algo más del 17%.

Estos datos fueron dados a conocer ayer por la consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, en una comparecencia en el Parlamento para informar de la aplicación del Sistema de Atención a la Dependencia en Andalucía.

Según estos últimos datos, en Andalucía se han alcanzado las 222.000 prestaciones -de un total nacional de 734.000- y las 171.000 personas beneficiarias -de un total nacional de 622.000-, y destacan servicios como el de teleasistencia, que ya reciben más de 48.400 personas -el 64% del total nacional-, y el de ayuda a domicilio, que se presta a más de 42.000 usuarios, el 52% de toda España.

“Estos datos demuestran que Andalucía, desde un principio, se ha comprometido con el desarrollo de la ley, un trabajo que se mantiene constante, como lo demuestran los siguientes datos: en lo que llevamos de 2010, Andalucía ha incorporado al sistema de la dependencia el doble de personas que la Comunidad de Madrid o que la Comunidad Valenciana, y también ha duplicado el número de prestaciones concedidas en cada una de esas comunidades”, aseguró la consejera.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN