Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Irán condena el ataque contra el hospital de Gaza y declara una jornada de luto

“Irán, como parte de la nación islámica, está de luto”, añadió Ebrahim Raisí

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Ebrahim Raisi. -

Irán condenó duramente el ataque contra el hospital anglicano de Gaza, que ha causado al menos 500 muertos, y declaró este miércoles como día de luto por “la masacre y el crimen de guerra contra la humanidad”.

“Las llamas de la bomba estadounidense e israelí lanzada contra inocentes palestinos que estaban siendo tratados en un hospital de Gaza devorará a los sionistas”, dijo el presidente iraní, Ebrahim Raisí, a última hora de la noche, según recogen medios del país persa.

“Irán, como parte de la nación islámica, está de luto”, añadió el mandatario.

El portavoz del Ministerio de Exteriores, Naser Kananí, afirmó en un comunicado que “el régimen sionista mostró una vez más su ferocidad y cobardía al mundo y demostró que no se adhiere a los principios y normas internacionales en tiempos de guerra”.

Al mismo tiempo, el Gobierno del país persa declaró este miércoles como jornada de luto.

En Teherán miles de personas se echaron a las calles de madrugada para protestar contra el bombardeo del hospital anglicano Al Ahli Araba, en el norte de la Franja de Gaza, donde el Ministerio de Sanidad informó que murieron al menos 500 personas, matanza de la que se culpan mutuamente Israel y las milicias palestinas.

En la Plaza Palestina de la capital resonaron gritos de “Allah akbar”, “muerte a Estados Unidos” y “muerte a Israel”.

Los manifestantes también protestaron frente a las embajadas de Francia y Reino Unido en Teherán.

El ataque contra el hospital, que supone la mayor masacre en el enclave de las cinco guerras que ha habido entre las milicias palestinas de Gaza e Israel desde 2008, ha sido duramente criticado por la comunidad internacional -incluido Estados Unidos- y encendió la furia en Cisjordania ocupada y el extranjero.

Israel y Hamás entran este miércoles en su décimo segundo día de guerra, que ha dejado al menos 3.000 muertos y 12.500 heridos en la Franja de Gaza y más de 1.400 muertos y más de 4.200 heridos en Israel. 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN