Jerez

La marcha recaba apoyos de la sociedad linense

Los trabajadores confirman que el lunes votarán el encierro hasta que cobren los sueldos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los trabajadores volverán a manifestarse para reclamar el pago de sus salarios. -
  • La Flavi pide que se realice una auditoría para conocer las deudas municipales
La manifestación convocada por los sindicatos con representación en el Consistorio para la tarde de hoy viernes recabó ayer múltiples apoyos entre asociaciones, partidos políticos y entidades.

El delegado provincial de FSP-UGT, José Porras Naranjo, valoró positivamente este respaldo para una marcha que se iniciará a las 20.00 horas en la plaza de toros y que concluirá en la plaza de la Iglesia, cuyo fin es reclamar el abono de las nóminas de los trabajadores municipales.

Porras Naranjo indicó que “el pueblo está respondiendo” al llamamiento para una movilización sobre la que UGT subraya que “todas las empresas que han tenido problemas con el Ayuntamiento, como ayuda a domicilio o transportes, tienen también su sitio en la pancarta”.

Cabe recordar que el responsable sindical de USO, Sebastián Torres, señaló días atrás que “el abono de las nóminas puede alargarse mínimo hasta finales de mes o incluso mucho más”. Esto podría provocar que los trabajadores acordaran el próximo lunes en asamblea protagonizar un encierro hasta que se hagan efectivos los abonos de los salarios.

CC OO
La secretaria comarcal de CC OO, Inmaculada Ortega, hizo ayer público el respaldo de su organización a la manifestación a la vez que hizo un llamamiento a la solidaridad del conjunto de los trabajadores.
Según Ortega, “se trata de una justa reivindicación” ya que “se trata de buscar una solución a los perjuicios que la nefasta situación económica del Consistorio está produciendo en la economía de los cientos de trabajadores municipales”.
La secretaria comarcal destacó las repercusiones que estos hechos está teniendo en el conjunto de la economía local linense “en un retraimiento del consumo que afecta a viabilidad de numerosas pequeñas empresas”.
Desde Comisiones se resalta que “la actual situación no puede mantenerse por más tiempo y corresponde a los responsables políticos adoptar las medidas oportunas en el marco de la legalidad para cumplir con sus obligaciones hacia los trabajadores y sacar a la institución municipal de la inaceptable situación en la que se encuentra”.

Flavi
Por su parte, la Flavi también ha mostrado su apoyo a la manifestación. La entidad sostiene que “entendemos que a muchos trabajadores se les pueden ocasionar serios problemas y perjuicios con los retrasos en el cobro. Por esta razón apoyamos su justa reclamaciones de cobrar en tiempo y forma. Basta ya de retrasos y de cobrar en cuentagotas”.

Para la Flavi, “la nómina es lo primero que debe estar contemplado en los presupuestos y no se entiende que pase esto, y menos aún a mitad de año. Sobre todo cuando, según conocemos por los medios, se acumulan tantas y tan importantes deudas. Se hace ya urgente conocer la verdadera realidad económica del Ayuntamiento. Es cada vez más necesaria una auditoria que clarifique la situación y las distintas responsabilidades”.

En esta línea, la federación subraya que “apoyamos esta lucha de los sindicatos pero creemos que el problema va más allá y que debería ser abordado ya por el conjunto de partidos políticos, sindicatos y colectivos ciudadanos”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN