Andalucía

El PSOE culpa al PP de la adjudicación de Cajasur

El vicesecretario general del PSOE andaluz, Rafael Velasco, aseguró ayer que ?el Partido Popular presionó al Banco de España para que Cajasur se fuera de Córdoba?, y ha retado a la oposición a que lo ?denuncien? puesto que tiene ?testigos? para ?demostrarlo ante los tribunales?.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El vicesecretario general del PSOE andaluz, Rafael Velasco, aseguró ayer que “el Partido Popular presionó al Banco de España para que Cajasur se fuera de Córdoba”, y ha retado a la oposición a que lo “denuncien” puesto que tiene “testigos” para “demostrarlo ante los tribunales”.

Velasco, que participó ayer en el comité provincial de los socialistas cordobeses junto a trescientos socialistas, ha añadido que el PP “ha visto” a Cajasur como una “urna de votos” y ha manifestado que al principal partido de la oposición “le dan igual los trabajadores” de la caja.

De igual manera, el vicesecretario general considera que lo ocurrido con Cajasur ha sido una “injusticia” y que la situación de la entidad cordobesa ya estaba “difícil” cuando miembros de su partido entraron en los consejos de administración.

Ha asegurado que “la verdad, prevalecerá” y que “algún día nos enteraremos de cuáles fueron las razones “ que evitaron la posible fusión con Unicaja.

El líder socialista, que también ha pedido explicaciones a quiénes han provocado que la fusión no se llevara a cabo, ha invitado al PP, “si tiene valentía”, a que lo lleve ante los tribunales.

En esta misma línea, Velasco ha recordado que el PSOE “ha denunciado hasta los últimos límites las tropelías que se estaban cometiendo” en la caja.

Sobre Cajasur también ha hablado el secretario provincial del PSOE en Córdoba, Juan Pablo Durán, quien “culpa” directamente al obispo de la Diócesis Cordobesa, Demetrio Fernández, como el causante de que Cajasur no se haya unido con Unicaja.

Durán ha reprochado a la “curia catoliscista traída hasta Córdoba” y al Partido Popular, “que no a Juan Ojeda”, ex vicepresidente ejecutivo de la caja, el desenlace que se ha producido en la entidad.

Por otro lado, el vicesecretario general ha reivindicado el papel de tutela de la Junta tras la evaluación llevada a cabo por la Unión Europea con las cajas andaluzas que califica con nota de “sobresaliente y notable” a Unicaja y Cajasol, respectivamente.

Velasco solicita al PP que reconozca, al igual que ocurre cuando se “piden responsabilidades”, el papel del presidente de la Junta, José Antonio Griñán, en este sentido.

Como réplica, la portavoz del PP-A, Rosario Soto, aseguró ayer que los socialistas andaluces deben asumir su propio fracaso en la adjudicación de CajaSur a la BBK vasca, y no buscar responsables externos.

Soto ha pedido al PSOE-A que “asuma su fracaso” y ha comentado que “es muy duro” para ese partido que ni el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, ni el vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, “hayan podido impedir que la caja andaluza acabe en manos de la BBK”.

Sobre las manifestaciones del vicesecretario general del PSOE-A, Rafael Velasco, quien ayer acusó al PP de presionar al Banco de España para que CajaSur fuera adjudicada a la caja vasca, Soto las ha calificado de “chiste”.

“Hay que recordarle que tanto el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, como la vicepresidenta segunda, Elena Salgado, fueron nombradas por Zapatero”, ha señalado la portavoz del PP-A.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN