Andalucía

Navarro cree que la pulsera hubiera evitado la muerte

De la mujer fallecida a golpes con una azada por su ex pareja

Publicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
La consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, solicitó ayer a los jueces que tengan más en cuenta el uso de las pulseras electrónicas contra el maltrato, que podrían haber evitado la muerte de la última víctima por violencia machista asesinada el jueves en Pinos Puente (Granada).

En la clausura del programa de formación Cualifica destinado a mujeres que han sufrido violencia machista, Navarro instó a “no bajar la guardia” y reflexionar sobre el uso de las medidas de protección más adecuadas para cada caso, ya que en este último asesinato la víctima gozaba de teleasistencia y no fue suficiente.


“Hay casi 3.000 pulseras disponibles en toda España, y tan sólo se están aplicando unas 300”, señaló la consejera, quien insistió en la aplicación de esta medida que sirve para detectar con “al menos mil metros de distancia, la cercanía del agresor porque empieza a pitar cuando éste se acerca a la víctima”.

Según Navarro, si la víctima hubiera llevado la pulsera podría haber tenido tiempo de pedir ayuda, pues en casos como éste, donde la víctima estaba rodeada de gente, “la teleasistencia no funciona, ya que se pulsa el botón cuando el agresor está enfrente”.

Insistió en que muchas mujeres minimizan el riesgo que atraviesan e instó a los jueces a que ordenen el uso de las pulseras y que apliquen las medidas más efectivas para cada circunstancia.

Navarro señaló que a la víctima de Pinos Puente se le ofreció una casa de acogida, que finalmente rechazó por considerar que no sería necesario, y añadió que hay que ver el nivel de riesgo, ya que “una orden de alejamiento se puede romper en menos de veinte segundos”, el mismo tiempo en el que se produce un asesinato, precisó la consejera.

Mientras, el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Granada dictó ayer prisión sin fianza para la ex pareja de esta mujer, que falleció por los golpes que el hombre le propinó con una azada en la cabeza en una calle de Pinos Puente.

Según fuentes judiciales, la víctima había denunciado anteriormente a su agresor y el Juzgado había decretado una orden de alejamiento y de prohibición de comunicación, ambas en vigencia cuando el jueves sucedieron los hechos. Además, el Juzgado había decidido de oficio suspender a J. H. F, de 67 años, el derecho a la tenencia y porte de armas.

La mujer murió el jueves tras ser golpeada con una azada por su ex pareja en plena calle, en un encuentro que se produjo entre ambos de forma casual cuando el presunto homicida circulaba en un ciclomotor y avistó a su ex pareja.

El funeral por la fallecida tuvo lugar ayer en la Iglesia de la Consolación de Pinos Puente, hasta donde fueron trasladados los restos mortales directamente desde el Instituto Anatómico Forense de Granada. Además, un centenar de personas se manifestó en la localidad para mostrar su repulsa por este asesinato.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN