Mundo

Zapatero está dispuesto a desarrollar el ?Estatut?

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha expresado su satisfacción por el fallo del Constitucional sobre el Estatut, que ?garantiza? el máximo autogobierno de Cataluña, y se ha mostrado dispuesto a adoptar iniciativas que permitan reforzar el desarrollo de la norma.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El presidente del Gobierno tiende su mano para seguir trabajando en el Estatuto catalán. -
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha expresado su satisfacción por el fallo del Constitucional sobre el Estatut, que “garantiza” el máximo autogobierno de Cataluña, y se ha mostrado dispuesto a adoptar iniciativas que permitan reforzar el desarrollo de la norma.

En una comparecencia ante los periodistas tras mantener un encuentro con el ex primer ministro británico y enviado especial del Cuarteto para Oriente Medio, Tony Blair, el jefe del Ejecutivo ha respondido así al ser preguntado por la posibilidad de impulsar cambios legislativos para salvar las partes del Estatut cuestionadas por el Tribunal Constitucional.

Zapatero ha dicho que recibirá al presidente catalán, José Montilla, para analizar la sentencia y “en su caso -ha dicho- si hubiera que tomar alguna iniciativa para reforzar el esfuerzo de desarrollo del Estatuto que hemos hecho”.

El presidente del Gobierno ha aprovechado para pedir a los líderes políticos catalanes que se tomen el tiempo necesario para leer la sentencia, que es -ha afirmado- una “sentencia para la tranquilidad”.

Ha hecho además un llamamiento a la prudencia por parte de todos para hacer pronunciamientos “más definitivos” cuando se pueda leer y analizar a fondo la sentencia y ha considerado esta actitud “bastante recomendable”.

El jefe del Ejecutivo ha destacado que el fallo garantiza “el máximo autogobierno que Cataluña ha tenido en su historia dentro de la España constitucional” ya que viene a garantizar más del 90 por ciento del contenido del Estatut.

Además, según Rodríguez Zapatero, la primera conclusión de lo conocido hasta ahora es que el Estatut es “básicamente constitucional en su inmensa mayoría”.

Para el jefe del Gobierno, el fallo demuestra asimismo “que no había, como algunos decían, ningún riesgo para la unidad de España” y representa “un reconocimiento del autogobierno dentro del marco constitucional, un alto autogobierno”, lo que ha considerado “muy importante”.

Ha vaticinado, sobre la base de las dos experiencias vividas con la aprobación del Estatut y la financiación autonómica, que cuando se “serenen las aguas, pases los días” y se lea la sentencia se verá que es el fin de todo un proceso de “ampliación de la descentralización política” y de reconocimiento de más identidad de Cataluña dentro de la España constitucional y democrática.

Ha recordado que cuando se puso en marcha el Estatut se puso en duda que se pudiera aprobar, cuando se aprobó, a algunos en Cataluña no les gustó y “hoy parece que en Cataluña todo el mundo lo defiende”, lo mismo que ocurrió -ha dicho- con la financiación autonómica, que primero se dijo que sería “insolidaria o insuficiente” para Cataluña y finalmente hubo acuerdo.

En definitiva, para Rodríguez Zapatero, se ha demostrado que la España constitucional es “fuerte e integradora” y así lo ha interpretado el TC.

Es fuerte, ha proseguido, porque reconoce amplias cotas de autogobierno y es integradora porque lo hace desde una perspectiva de vertebración del Estado.

Ha insistido en su reflexión sobre lo que fue el debate del Estatut y la financiación autonómica y ha vuelto a decir que éste va a ser el tercer episodio que va a tener el mismo resultado final. “Conseguido el objetivo”, ha apostillado.

Por su parte, CiU e ICV-EUiA no descartan llevar el caso del Estatuto catalán al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo (Francia), si bien ERC no contempla esta vía y reivindica que el futuro del autogobierno catalán pasa exclusivamente por Cataluña.

En declaraciones a los periodistas en el Parlamento catalán, el portavoz parlamentario de CiU, Oriol Pujol, ha apuntado que la federación “en ningún caso descarta” esa posibilidad.

La portavoz de ICV, Laia Ortiz, ha precisado que su partido estudiará si hay posibilidad de acudir a este tribunal. Los ecosocialistas entienden que el proceso de aprobación y posterior validación del Estatut a cargo del TC no ha respetado todas las “garantías” legales.


El Govern exige disculpas a Cospedal, y ella dice que no se refería a Montilla


El Govern ha opinado ayer que la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que ha calificado el comportamiento del presidente catalán, José Montilla, tras el fallo del Estatut de antidemocrático y fascista, tiene una "excesiva familiaridad" con este adjetivo, y ha exigido disculpas.

El conseller de Política Territorial, Joaquim Nadal, que en la práctica ejerce de portavoz del gobierno catalán, ha sido el encargado de replicar a la número dos del Partido Popular.

El dirigente socialista ha asegurado, tal como hizo el presidente catalán, José Montilla, que su Govern nunca “colaborará con el PP”, pero ha advertido a esta formación de que con estos comentarios “se está excluyendo él mismo directamente de la política catalana”.

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha negado que ella haya llamado fascista al presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, y ha precisado que ha utilizado esas palabras para describir la actitud de reeditar el Pacto de Tinell.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN