Andalucía

Durán i Lleida (CIU) pide una reflexión sobre el gasto del PER

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pizarro pide una rectificación y compara las palabras del catalán con el "pitas, pitas" de Aguirre
  • Arenas critica a Durán y defiende el subsidio como "imprescindible" para algunas zonas
El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran (UDC), defendió hoy la necesidad de "reflexionar serenamente, sin que nadie se ponga nervioso, sobre lo que significa el gasto del PER" y criticó que en Andalucía y Extremadura se hayan reducido de 35 a 20 los días necesarios para cobrar este subsidio porque considera en plena crisis esto "no tiene sentido".

En declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press, Duran dijo que es el momento de revisar estas políticas de subvenciones, y añadió: "Yo sé que las cosas que no se quieren oír duelen muchísimo", pero insistió en la necesidad de abrir un debate sobre esta cuestión.

El dirigente democristiano matizó que en el pasado el PER tenía sentido porque Andalucía y Extremadura "habían sido objeto de un cierto expolio y maltrato y no estaban en el nivel de desarrollo de otras comunidades españolas", pero destacó que esa época ha acabado y "hoy afortunadamente eso no es así".

Por último, Duran se declaró partidario de "revisar toda la política de subvenciones" porque, a su juicio, "España es un país excesivamente subvencionado", y en el que además las subvenciones se utilizan para captar el voto.

Luis Pizarro
La Junta de Andalucía exigió hoy al portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, una "rectificación" de sus declaraciones en las que pide "reflexionar serenamente sobre lo que significa el gasto del PER" y critica que en Andalucía y Extremadura se hayan reducido de 35 a 20 los días necesarios para cobrar este subsidio porque considera que no tiene sentido en plena crisis, que equiparó a las palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, en las que acusaba al Gobierno de hacer 'pita, pitas, pitas' en Andalucía con el dinero de los contribuyentes.

El consejero de Gobernación y Justicia, Luis Pizarro, rechazó que el portavoz de CiU vuelva a recurrir a la imagen de "la Andalucía subsidiada" y las insinuaciones de "voto cautivo" y defendió que la rebaja en las peonadas necesarias para acceder al subsidio aprobada por el Gobierno central se debe al temporal de lluvia y viento que asoló la comunidad.

En declaraciones a los periodistas tras visitar el puesto de mando avanzado del Plan Romero en Villamanrique de la Condesa (Sevilla), Pizarro

expresó la "misma actitud de rechazo" a las palabras de Duran i Lleida que a las 'pitas, pitas' de Aguirre y no se mostró "extrañado" porque, según dijo, "siempre ha habido una coincidencia histórica entre el nacionalismo catalán y el centralismo de Madrid cuando se refieren a Andalucía".

"Lo que ha dicho el señor Duran i Lleida también es un insulto a los andaluces, habla de oído, no tiene un conocimiento real y antes de hablar debería informarse", añadió el titular de Gobierno, que recordó que el subsidio agrario son "prestaciones sociales" como las que "también tuvieron los trabajadores de SEAT de Cataluña, incluso en mayor cantidad, como consecuencia de una reconversión muy dura".

Tras dejar claro que "los jornaleros de Andalucía hubieran trabajado si hubieran podido, pero no fue posible durante tres meses de intensas lluvias y no pudieron obtener las peonadas suficientes para obtener la prestación", Pizarro señaló que "lo del voto cautivo es un insulto en la misma medida que también fueron un insulto las declaraciones de Esperanza Aguirre y tampoco se lo podemos consentir a Duran".

A su juicio, el portavoz de CiU "debe saber que aquí en Andalucía hay un número importantísimo de empresarios y de trabajadores que se levantan todas las mañanas, igual que en Cataluña, para abrir empresas, crear empleo, crear riqueza y trabajar en definitiva", por lo que le pidió que "se informe bien" y confió en que después se produzca "una rectificación en este sentido".

"Los responsables políticos de Santa Elena para arriba tienen que aceptar de una puñetera vez que la Andalucía de hoy no es la de finales de los años 70", insistió Luis Pizarro, que defendió que el Gobierno "hizo lo que tenía que hacer" al rebajar las peonadas y rechazó que se vincule "de manera despectiva e insultante una circunstancia puntual derivada del temporal de lluvia al hecho de que se tuvieran que rebajar las peonadas".

Arenas
El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, aseguró hoy que el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, ha cometido un "grave error" por pedir "reflexionar serenamente sobre lo que significa el gasto del PER" y criticar que en Andalucía y Extremadura se hayan reducido de 35 a 20 los días necesarios para cobrarlo porque considera que no tiene sentido en plena crisis y defendió que el subsidio agrario es "absolutamente imprescindible en muchas zonas de Andalucía".

En declaraciones a Europa Press, Arenas lamentó que Duran i Lleida, "que muchas veces tiene intervenciones juiciosas y acertadas", ha incurrido en esta ocasión en un "grave error" y le invitó a "conocer a fondo la realidad andaluza para que sepa que el subsidio en Andalucía en muchas zonas es absolutamente imprescindible".

En su opinión, el portavoz de CiU debería demostrar "cierta sensibilidad" en esta materia porque no es vano "Cataluña es la segunda tierra más andaluza de España y podía hablar con centenares de miles de andaluces que viven en Cataluña para que le expliquen la situación que de verdad vive el campo andaluz".

Tras reivindicar la necesidad de que "se reconozca el esfuerzo que han hecho los andaluces para buscar la prosperidad de Cataluña", Arenas señaló que "el subsidio agrario no se debe confundir con el PER, porque son cosas distintas y está destinado a personas en el desempleo".

"Me parece una barbaridad recortar derechos a los parados antes de acabar con el despilfarro en las administraciones públicas", indicó el líder del PP andaluz, que se mostró convencido de que "el señor Duran i Lleida seguro que sabrá si hay que hacer esfuerzos en el presupuestos de la televisión pública de Cataluña".

Por último, Arenas recordó que "hay subvenciones a sectores económicos en España como la minería que son mucho más costosos que el subsidio agrario y que sin embargo afectan a un 10 por ciento menos de personas".






Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN