Andalucía

Castilla y León también está en nuestra justicia

Un error informática provoca que documentos oficiales tengan el escudo castellano-leonés

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Modelos de documentos judiciales emitidos por el Gobierno de Castilla y León han sido hallados en el sistema informático Adriano, que utilizan los juzgados y audiencias andaluzas, lo que fuentes judiciales atribuyen a un error derivado de la entrada en vigor de la nueva Oficina Judicial.

Fuentes judiciales han explicado a Efe que a lo largo de la mañana del martes se encontraron en el sistema Adriano modelos para distintos documentos judiciales, con la peculiaridad de que el escudo que aparece en ellos es el de Castilla y León, lo que los inutiliza para su uso en Andalucía.

El error se ha producido en varios impresos con el nuevo formato adaptado a la reforma legal, con motivo de la entrada en vigor ayer martes de la nueva Oficina Judicial.

Según las fuentes, se trata de un error de adecuación por parte de la consejería de Justicia andaluza, ya que un acuerdo entre todas las comunidades autónomas decidió que el ministerio de Justicia emitiría dichos modelos, que luego serían adaptados a cada comunidad.

Los documentos con el escudo de Castilla y León no pueden utilizarse en Andalucía, debido a la imposibilidad de retirar dicho símbolo, y solo servirían para copiar el texto, han añadido las fuentes.

Con motivo de la entrada en vigor de la Oficina Judicial, la sección andaluza del Foro Judicial Independiente lamentó ayer martes que la Consejería de Justicia no haya incorporado al sistema informático Adriano los documentos de gestión procesal necesarios.

Dichos documentos se deben aplicar a todos los litigios cuya tramitación se inicie a partir de ahora y a los señalamientos que desde hoy se vayan a realizar, dijo el Foro en un comunicado, que lamentó que la Junta haya tenido "seis meses desde que la reforma se publicó en el Boletín Oficial del Estado".

Esta demora "supone ya un retraso en la incoación y tramitación de los procesos que a partir de hoy vayan a iniciarse", por lo que el Foro "rechaza cualquier tentación de responsabilizar a jueces y magistrados, así como al personal de la Administración de Justicia, de esta irresponsable falta de previsión y de las consecuencias dilatorias que ello va a suponer".

Por su parte, el sindicato CSIF, mayoritario en la administración de Justicia andaluza, denunció ayer la "dejadez" de la Junta en la implantación de la nueva oficina judicial, pues pese a los seis meses de preparación el sistema informático no tiene los formularios necesarios y no se ha impartido formación.

En un comunicado, el sindicato denuncia la "deficitaria gestión por parte de la Consejería de Gobernación y Justicia" en la implantación de las nuevas normas procesales que entraron en vigor ayer martes.

"Lo único que hemos visto son discursos autocomplacientes de dirigentes políticos", dice CSIF, ya que la nueva Oficina Judicial se anunció hace seis meses pero la Junta "ha sido incapaz de poner en marcha el más mínimo programa de formación para los funcionarios".

La "dejadez" llega al punto de no haber facilitado a día de hoy "ni los elementos más básicos como son las nuevas leyes en papel o cualquier otro medio técnico para poder ser consultadas por los funcionarios".

Los modelos de resoluciones facilitados en el sistema informático Adriano "a día de hoy no se encuentran disponibles", lo que unido a las restantes carencias "provocará retrasos y dilaciones en la tramitación que los expedientes en general, con el consiguiente perjuicio para los usuarios de la Justicia", dice la nota.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN