Andalucía

IU presentará un centenar de enmiendas a las leyes locales

El PP tacha de auténtico timo los proyectos de ley por el intervencionismo de la Junta

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, anunció que su formación presentará el próximo lunes más de cien enmiendas a los proyectos de Ley de Autonomía Local y de Participación de los entes locales en los tributos de la comunidad, por considerarlas "claramente insuficientes" para cubrir las necesidades que tienen los ayuntamientos para realizar sus funciones y desarrollar sus competencias.

En rueda de prensa en Huelva, Valderas subrayó la "alarmante" situación que atraviesan los consistorios andaluces, "que están con las luces rojas encendidas por la crisis", al tiempo que consideró que ambos textos son "manifiestamente mejorables", tal y como la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) "dejó claro en la fase previa de elaboración de las leyes".

Para el máximo dirigente de IULV-CA, tiene que haber una mayor capacidad de diálogo por parte de la Junta de Andalucía a la hora de poner en marcha unos textos legislativos de "vital" importancia para los ciudadanos. En este sentido, destacó que hay que trasladar a los ciudadanos que estas normas no son para unas instituciones y unos cargos públicos concretos "sino que es para el beneficio de toda la comunidad".

Valderas adelantó en su comparecencia que los tres ejes básicos de las enmiendas de la federación de izquierdas se centrarán en la ampliación de competencias, en el reconocimiento de la "deuda histórica de la Junta" con los ayuntamientos por las competencias impropias asumidas durante años y en la exigencia de aumentar hasta los 1.000 millones la financiación local para el 2014.

Por su parte, el secretario general del PP-A, Antonio Sanz, calificó ayer de "auténtico timo" la propuesta de leyes locales planteada por el Gobierno autonómico, ya que permiten el "intervencionismo político" de la Junta en los ayuntamientos.

En declaraciones a los periodistas, Sanz dijo que se va a perder una oportunidad como consecuencia de la "prepotencia" y "soberbia" del PSOE, que no tiene "altura de miras" para afrontar el debate con el diálogo y el consenso necesarios.

En opinión de Sanz, el proyecto "lejos de otorgar más competencias, lo que hace es quitar", lo que supone "un fraude" sobre todo si se tiene en cuenta que "la transición democrática no terminará en Andalucía hasta que no se produzca una segunda descentralización".

Por tanto, añadió, "es lamentable" que después de "treinta años de espera", ahora se encuentren "con unas leyes impuestas y sin capacidad de consenso por parte del PSOE".

El dirigente popular también acusó a los socialistas de actuar "con cinismo" al haber culpado al PP-A de "judicializar la vida política por haber presentado una batalla jurídica" en defensa del cumplimiento del Estatuto de Autonomía.

Sanz recordó que el PSOE-A "se olvida" de que en su momento presentó un recurso de inconstitucionalidad en relación al pago de la deuda histórica, por lo que resulta "impresentable" que ahora se acuse a los populares "por defender el Estatuto de Autonomía".

El secretario general del PP-A entiende que "lo grave de verdad" es que tanto el PSOE-A como la Junta "estén de brazos cruzados" a pesar de que el pago de la deuda histórica en solares "incumple de manera flagrante" el Estatuto, lo que supone una "traición" a Andalucía.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN