Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Cuatro CCAA duplicaron el gasto en conciertos educativos en siete años

Las administraciones educativas de Extremadura, Murcia, Madrid y la Comunidad Valenciana han duplicado en siete años el gasto respectivo que dedican a conciertos con centros escolares privados y a subvenciones, según se deduce de la última actualización estadística publicada por el Ministerio...

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Las administraciones educativas de Extremadura, Murcia, Madrid y la Comunidad Valenciana han duplicado en siete años el gasto respectivo que dedican a conciertos con centros escolares privados y a subvenciones, según se deduce de la última actualización estadística publicada por el Ministerio de Educación.

Desde 2000 hasta 2007, el conjunto de las transferencias públicas por estos conceptos aumentó cerca del 70%, lo que equivale a un crecimiento medio del 10% al año, hasta llegar al entorno de los 5.000 millones de euros en 2007.

En ese mismo período, el gasto de las administraciones educativas en la enseñanza no universitaria pasó de 11.458 a 29.863 millones de euros, lo que supone un aumento del 160 por ciento.

El gasto público en conciertos y subvenciones de 2007 (4.968 millones de euros) representó el 16,63% del total dedicado por esas administraciones a la enseñanza no universitaria.

Siete años antes, en 2000, ese gasto (2.923 millones de euros) fue el 25,5% del total.

Por comunidades autónomas de España, el incremento relativo más elevado de la financiación pública de conciertos y subvenciones correspondió a Extremadura, donde subió un 108,21% entre 2000 y 2007; seguida por Murcia (106,3%), Madrid (101,85%) y Comunidad Valenciana (98,10%).

A continuación se sitúan Castilla-La Mancha (87,96%) y Baleares (79,78%).

Por el contrario, donde menos creció la financiación pública educativa de la escuela privada fue en Asturias (42,11%), Cantabria (47,13%) y Cataluña (54,96%).

En el curso 2007-2008, el 26% de los alumnos de las enseñanzas no universitarias de régimen general estaban matriculados en centros privados concertados.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN