Rota

La deuda del Ayuntamiento logra ser la más baja de la última década

Hacienda ha dado a conocer el resultado de la liquidación del presupuesto del año 2021

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El delegado de Hacienda ha dado a conocer esta mañana dos propuestas que se presentarán en el pleno del mes de octubre el próximo jueves y que vienen a expresar la situación económica de las cuentas municipales que desde el Ayuntamiento han valorado de “muy positivas” tras conocer el resultado de la liquidación del presupuesto del año 2021. 

El primero de los asuntos trata del resultado de la liquidación del presupuesto del año anterior, el 2021, que el delegado municipal de Hacienda, Daniel Manrique, ha explicado en rueda de prensa. Este ha localizado las cuentas municipales en un escenario positivo ya que, a pesar de que el año estuviera marcado por los confinamientos y demás consecuencias de la pandemia también afectando a la economía municipal, los indicadores económicos en rojo en 2020, en 2021 han sido revertidos de forma positiva. Por ejemplo, Manrique detalló los parámetros que las cuentas municipales han aprobado con creces el último año:

Las cuentas se analizan según los ingresos y los gastos. En cuanto al presupuesto de ingreso de liquidación, los derechos netos resultan haber crecido 5,5 millones más que en 2020, alcanzando un total de 46 millones de euros liquidados. Sobre los gastos reconocidos netos, Manrique ha explicado que estos en 2021 alcanzaron los 45 millones, algo más que en el año anterior debido a la aceleración de las inversiones que no se realizaron durante el año 2020. Si la liquidación fue buena, la recaudación también ya que, se habría recaudado el 87% de todo lo liquidado 

Una vez dicho esto, si partimos de estos datos de ingresos y gastos, ¿cómo se estudian estas cifras en cuanto a las magnitudes presupuestarias? En primer lugar, la estabilidad presupuestaria del Ayuntamiento, es decir, la relación entre los ingresos y los gastos, es uno de los puntos que muestran, según el delegado, la salud de las cuentas del Ayuntamiento. El consistorio habría cerrado el 2021 con un superávit de 1.046.996 euros, lo que es considerado para la delegación como un resultado muy positivo viniendo de un año en el que aún la actividad económica no había sido normalizada. Este superávit, explica Manrique, se utiliza para amortizar y saldar la deuda financiera a la que se encuentra aún sujeta el Ayuntamiento porque debe seguir pagando aún deudas. 

En cuanto al remanente de tesorería, el Ayuntamiento cuenta con un dinero en líquido que mide si con el dinero que cuenta el Ayuntamiento este puede pagar lo que tiene pendiente. La administración, tras el año 2021, demuestra que tiene suficiente, explica Manrique, saliendo positivo en 24 millones de euros, es decir, que, de lo que tiene que pagar el Ayuntamiento, pagándolo todo, aún sobrarían 24 millones.

No obstante, lo que sale en negativo en estas cuentas corresponde al remanente de tesorería de gastos corrientes con menos 11 millones de euros. Esto es debido al elevado fondo económico que recibió el Ayuntamiento que no ha podido ser invertido en su finalidad, que en este caso es que debe ser empleado en inversiones aunque el Ayuntamiento ya se ha puesto manos a la obra para revertir esta situación como es en el hecho de la depuración de obligaciones, el plan de pago a proveedores o en el exceso de financiación afectada. Sobre el plan de pago a proveedores, que delimita el tiempo en el que el Ayuntamiento tarda en pagarles, Manrique subrayó que ya se está notando en esa reducción y apuntó: Si en 2021, el periodo medio de pago estaba en 212 días para pagarle a una empresa, ahora el periodo medio de pago está en 122 días. 

Otro de los asuntos que ejemplifican la salud de las cuentas municipales, según apuntó el edil, viene a tratar sobre la sostenibilidad financiera y es algo que indica, -dependiendo del porcentaje con el que cuente- si el Ayuntamiento sufre riesgo financiero o no dependiendo de las deudas que tenga. Debido a que actualmente este se encuentra en un 58,24%, Manrique ha aplaudido que sea la primera vez en esta década que el Ayuntamiento cuenta con un porcentaje más alejado de los límites del riesgo financiero - si supera el 65% no estaría en riesgo pero podría pasar a tener una tutela y, si supera el 110% se encontraría en riesgo financiero-. El delegado ha ofrecido los datos de los últimos diez años y ha apuntado que, desde 2012 a 2015, las cuentas municipales estuvieron por encima del 110% mientras que desde 2016 a 2020, superaron el 65% hasta llegar al 2021, con el nivel más bajo de endeudamiento de la última década en Rota. En sí, la deuda financiera del Ayuntamiento se encuentra a 31 de diciembre de 2021 en 18 millones, reduciéndose un 57% desde 2015, cuando entró el equipo de Gobierno socialista. 

En definitiva, el delegado ha valorado positivamente las cuentas, negando la “involución económica” debido a los datos negativos de 2020 de los cuales el PP acusaó a la gestión del equipo de Gobierno. En su intervención apuntó que los datos positivos del 2021 “demuestran” que los números rojos fueron debidos a la situación de crisis coyuntural derivada de la pandemia: “Los presupuestos no están inflados como algunos quieren hacer ver. Si estuvieran inflados no podría ser que tuviésemos más ingresos que gastos como este año ha dado en un millón de euros. Además también, esto pone de manifiesto que estamos viviendo los meses de asfixia financiera. Será el último año en el que vivamos que la deuda financiera asciende a 4 millones de euros anuales”. Con esta última frase, Manrique se refirió a la deudas pasadas -aún quedan 18 millones a amortizar- que se lleva pagando años atrás y que sigue arrastrando el Ayuntamiento que intenta solventarlas. En este sentido, el año que viene, será un respiro para las cuentas municipales porque se notará que esa deuda va aminorando ya que vá saldándose aunque menos ya que en años anteirores, por lo que el consistorio contará entonces más dinero para otros gastos como el periodo de pago a proveedores.

La residencia de ancianos roza con los dedos el 100% de la financiación

En esta situación económica presentada por el delegado, la segunda medida a presentar en el pleno del próximo jueves tiene que ver con las actuaciones a realizar. El superávit y los números verdes en la liquidación han sido claves para dar el paso definitivo por el Ayuntamiento para con la residencia de ancianos que lleva impulsando desde años atrás la Asociación de Familias de Enfermos de Alzheimer El Arenal de Rota. 

Echando la vista atrás, el Ayuntamiento el año pasado cedió una parcela de titularidad pública donde construir la residencia de ancianos en la avenida Ecos del Rocío. En este tiempo, la asociación ha estado buscando la financiación necesaria para acometer esta obra una vez ya presentado y elaborado el proyecto de construcción de esta residencia financiado por la Diputación de Cádiz. En este sentido, tras las reuniones entre el Ayuntamiento y la asociación, el pleno de este mes de octubre debatirá aprobar una concesión del 50% del ICIO para poder aportar parte del coste de la construcción. Del montante total de la construcción que asciende a los 3,5 millones de euros, la asociación contaría con la financiación por parte de entidades bancarias aunque sin llegar al 100%. Por ello, el Ayuntamiento propondrá para su aprobación, financiar los 500.000 euros que les falta a la asociación para contar con la totalidad del presupuesto para la construcción de este complejo. 

Esto será a través de un convenio de colaboración en el que el Ayuntamiento se compromete a financiar en dos plazos esta donación, en 250.000 euros en 2023 y otros 250.000 euros en 2024. Si queda aprobado en el pleno, y teniendo en cuenta los procesos de licitación, las obras podrían empezar en el mes de marzo de 2023. 

La residencia, apunta Manrique, supondrá un papel importante a nivel social por la mejora en las condiciones de vida de los usuarios y sus familias, así como económico por la generación de empleo que supone.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN