Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

La Junta subirá la financiación de los ayuntamientos hasta los 520 millones

Esta partida permite el uso no condicional de la transferencia de la Junta a los municipios y estuvo congelada desde 2012 hasta 2018

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Palacio de San Telmo. -

La Junta de Andalucía aumentará la partida de la Participación en los Tributos de la Comunidad Autónoma (PATRICA) de los ayuntamientos andaluces en los presupuestos de 2023 en diez millones de euros, hasta alcanzar los 520.

Esta partida permite el uso no condicional de la transferencia de la Junta a los municipios y estuvo congelada desde 2012 hasta 2018, según ha destacado este lunes en Córdoba la consejera Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, antes de mantener una reunión de trabajo con su alcalde, José María Bellido (PP).

España puso de manifiesto que la PATRICA, tras descongelarse con la llegada de Juanma Moreno al Gobierno de la Junta de Andalucía, se ha ido incrementado en los sucesivos presupuestos autonómicos y que con ello "ponemos de manifiesto que estamos al lado de los ayuntamientos, que queremos ayudar y apoyar a los ayuntamientos porque, desde luego, cuando los ayuntamientos hacen una buena gestión esto redunda en una mejora de la calidad de vida de los ciudadanos".

La consejera puso en valor otras medidas presupuestarias del Ejecutivo regional, como las seis bajas de impuestos, incluida la que se prevé en el presupuesto presentado en el Parlamento, una propuesta que considera un documento "expansivo pero realista ajustado a la realidad", que situará las cuentas andaluzas en 45.000 millones de euros, con casi 5000 millones de euros más que el anterior, casi un 12 por encima de los de 2022.

"Nuestro modelo es seguir bajando impuestos y dejar el dinero en el bolsillo de los ciudadanos para que puedan hacer frente a esta difícil situación, con una inflación desbocada", señaló la consejera.

Frente a ella, enfatizó, "hemos visto en los Presupuestos Generales del Estado que se han presentado recientemente como al final vuelven a subir impuestos, vuelven a asfixiar a los ciudadanos con impuestos", con una recaudación extra que del Gobierno de 27.000 millones de euros desde enero hasta agosto como consecuencia de la inflación que "la hemos pagado entre todos". 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN