Andalucía

PP e IU critican que la Junta se intente imponer a la FAMP

La oposición andaluza coincidió ayer en acusar al Gobierno andaluz de intentar imponerse a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), después de que su Comisión Ejecutiva rechazara las dos leyes municipalistas, lo alcaldes socialistas rectificaran y Toscano anunciara su dimisión.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El presidente del PP-A, Javier Arenas, saluda a las asistentes a unas jornadas sobre igualdad de oportunidades. -
  • Ambos partidos recuerdan a Griñán que la reunión se grabó
  • Pizaro niega que se presionara a los alcaldes socialisas
La oposición andaluza coincidió ayer en acusar al Gobierno andaluz de intentar imponerse a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), después de que su Comisión Ejecutiva rechazara las dos leyes municipalistas registradas por la Junta en el Parlamento, lo que derivó en un comunicado conjunto de los alcaldes socialistas apoyando las normas y el anuncio de su presidente, el socialista Francisco Toscano, de dimitir de su cargo.

Así, el presidente del PP-A, Javier Arenas, manifestó ayer que "el problema" no es si Toscano debe o no seguir al frente de este organismo sino que "no se deben imponer" desde el Gobierno autonómico unas leyes "que no resuelven los problemas" de los Ayuntamientos.

"En esa reunión todos los alcaldes dijeron que las leyes locales que propone el Gobierno andaluz no sirven para los Ayuntamientos", apuntó Arenas, que recordó que es algo “que está grabado”, lamentando que desde las filas del Ejecutivo autonómico y de la dirección del PSOE se diga que "todo ha sido un montaje" del PP.

Tras advertir de que cuando en estos casos no existen fundamentos "todos los regímenes acuden a las malas prácticas", Arenas indicó que el rechazo a las leyes obedece a que "no se pueden hacer leyes contra el municipalismo", pidiéndole al presidente de la Junta “que no manipule ni oculte la verdad respecto a los alcaldes del PSOE".

Por su parte, el coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, criticó que el Gobierno andaluz quiera una FAMP "sumisa" y genere una situación "no deseable de incoherencia tremenda", tras el rechazo a los proyectos de leyes locales.

Valderas apuntó que los cargos públicos analizarán hoy estas leyes y la "situación de debilidad" de la FAMP tras la actitud "manipuladora e impositiva del PSOE a sus alcaldes", la situación actual de Toscano, así como los aspectos para alcanzar "un hipotético consenso o acuerdo en materia de estas leyes" y el calendario con el programa con el que van a las elecciones municipales.

Señaló que lo que está ocurriendo "es muy fuerte", ya que existe "una actitud de escaso respeto democrático a las instituciones por parte del presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, y del gobierno de la Junta".

Para Valderas, ambos han cometido el "error" de desligitimar a la FAMP, a su ejecutiva y a sus presidentes, "llamando al orden e imponiendo desde mandos militares a sus alcaldes un elemento de contradicción en cuanto al planteamiento municipal".

Así, invitó al PSOE a "rectificar sus errores en materia de descentralización política y administrativa" y pidió a Griñán a que "antes de mentir escuche las cintas que fueron grabadas en la reunión".

Pizarro niega presiones a los alcaldes socialistas

Por su parte, el consejero de Gobernación, Luis Pizarro, negó ayer cualquier tipo de presión a los alcaldes socialistas para que respalden las dos propuestas del Ejecutivo andaluz de leyes locales, cuando un día antes las habían rechazado en la FAMP.

Pizarro insistió en que ese rechazo "no ha existido" y en "una manipulación del debate que hubo en el seno de la FAMP por parte de los alcaldes del PP, no existe propuesta de rechazo unánime a los dos proyectos".

Sí reconoció que, como es su obligación, tras enterarse por la prensa de ese rechazo llamó a los alcaldes del PSOE e incluso al presidente de la FAMP, Francisco Toscano, para saber "qué había pasado para que se diera un rechazo cuando se trataba de dos proyectos muy valorados a lo largo de la negociación".

El consejero, que calificó de "innecesaria" la propuesta de dimisión de Toscano, valoró el manifiesto de los alcaldes socialistas dejando claro que con ello "han hecho lo que tenían que hacer y no van en contra del presidente, que cuenta con todo su apoyo, sino de desmontar el montaje de los alcaldes del PP".

"Los ediles socialistas se han visto obligados a defender la verdad, que no es otra que la totalidad de ellos apoyan los dos proyectos", indicó, al tiempo que quiso dejar claro que "los puntos que separan a Toscano de estas leyes y que no han sido incluidos en los proyectos no significa que no puedan quedar finalmente reflejados" pues, como recordó "falta aún el debate parlamentario".

El consejero destacó que "hay tiempo suficiente" para continuar el diálogo que venimos manteniendo con la FAMP, "mi posición es abierta y flexible a seguir negociando, pero con sosiego, para que al final podamos llegar a un acuerdo y que las leyes satisfagan a la FAMP al 100 por cien".

Sin embargo, Pizarro ya adelantó que "el PP no los va a aprobar porque a su presidente, Javier Arenas, no le interesa desde el punto de vista político que la imagen de Andalucía se fortalezca".

En cuanto a las leyes indicó que "no resolverán las situaciones críticas de los Ayuntamientos desde el punto de vista financiero, ya que a quien compete el problema de la financiación municipal es al Estado y a los alcaldes con una buena gestión, sino que las paliarán al tiempo que responderán a una reivindicación histórica del municipalismo".

El PSOE apoya a Toscano

Por su parte, el secretario de Organización del PSOE andaluz, Rafael Velasco, reiteró ayer el "total respaldo" de la Ejecutiva del partido a Francisco Toscano e insistió en que estarán "en diálogo permanente" para lograr que "siga realizando su trabajo como hasta ahora y también para que haya contundencia de los municipios al apoyar las dos leyes".

"No creo que el compañero Toscano tenga ninguna duda del apoyo que tiene de su partido", resaltó el dirigente socialista, quien incidió en el "absoluto respaldo" tanto al dirigente socialista como a las dos leyes propuestas por el Gobierno andaluz.

En cuanto a ambas leyes, reconoció que "como todas" son "mejorables" por lo que el PSOE "intentará hacerlo en trámite parlamentario, lo mismo que hacemos con todas las leyes".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN