Sevilla

Cs Sevilla reprocha a PSOE y Adelante rechazar la moción para bajar impuestos

Esgrimían la necesidad de mantener la "capacidad financiera del Estado" para sostener los servicios públicos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Los diputados provinciales de Cs. -

La portavoz de Cs en la Diputación de Sevilla, Carmen Santa María, ha criticado este viernes que en el pleno de la institución de este pasado jueves, PSOE y Adelante tumbasen con su voto contrario una moción del partido naranja que reclamaba al Gobierno central reducir la tarifa del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y rebajar del 21 al 4 por ciento el IVA de las facturas de electricidad y gas. Mientras tales fuerzas esgrimían la necesidad de mantener la "capacidad financiera del Estado" para sostener los servicios públicos, la dirigente de Cs les acusa de "dar la espalda" a la ciudadanía.

Santa María ha defendido que las medidas que Cs reclama al Gobierno central del PSOE y Unidas Podemos están destinadas a ayudar al conjunto de la ciudadanía "a sobrellevar la enorme carga económica que está suponiendo para todos, familias, autónomos y pymes, la inflación y los efectos de la guerra en Ucrania".

"Dan la espalda a los sevillanos por cuestiones partidistas", ha afirmado Santa María considerando que PSOE y Adelante "están más cerca de las posturas que interesan a Pedro Sánchez en Madrid que de las que interesan a los vecinos de la provincia", después de que los portavoces de tales grupos alegasen que una bajada de impuestos como la propuesta "limitaría la capacidad financiera" del Estado para sufragar las políticas públicas y generaría "desigualdad" al no conllevar una aplicación progresiva en función de las rentas.

La moción 

La portavoz de Cs ha recordado que la moción, rechazada por PSOE y Adelante, proponía instar al Gobierno a reducir la tarifa del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), "con el fin de ajustar los tramos de la escala de dicho impuesto a la evolución de la inflación y a la capacidad económica real de los contribuyentes, así como aplicar de manera urgente y durante un periodo de seis meses una reducción del tipo del Impuesto sobre el Valor Añadido de la factura eléctrica, de los carburantes y del gas natural del tipo general del 21% al tipo superreducido del 4%".

Los miembros del PSOE y Adelante, de su lado, alegan que España ha logrado junto con Portugal autorización comunitaria para rebajar los precios de la energía de manera urgente, impulsado además una bonificación de 20 céntimos por litro de carburante, en línea con el plan nacional de respuesta ante la crisis energética derivada de la invasión rusa de Ucrania, cuantificado en unos 16.000 millones de euros según el Gobierno.

Cs ve "tarde y mal el plan estatal 

Pero a juicio de Santa María, "el plan de Sánchez ha llegado tarde y mal, tan mal que se quedó corto 12 horas después de ser aprobado en el Consejo de ministros al conocerse el dato de la inflación", por lo que ha defendido las propuestas de su moción como "de justicia".

"Estoy segura de que tanto los sevillanos como el resto de españoles están tomando buena nota de todo lo que este Gobierno está dejando de hacer en beneficio de una sola persona, Sánchez, y en perjuicio de 47 millones de habitantes", ha aseverado.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN