Sevilla

La Diputación de Sevilla invierte 23 millones para la transformación digital

"Se trata de una de las políticas transversales y estratégicas por las que más apostamos en los últimos años"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos. -

La Diputación de Sevilla ha participado este martes en el primer foro 'Sevilla ante el reto de la transformación digital: debates sobre un reto inaplazable' en el que el presidente del organismo provincial, Fernando Rodríguez Villalobos, ha informado de que la institución destina 23 millones de euros a impulsar este cambio en la provincia.

En el primer foro, celebrado en el Auditorio del CaixaForum, la Sociedad de Informática Provincial (Inpro) ha reunido a empresas, universidades, ciudadanos y empleados públicos para analizar el estado actual de este reto, tal como ha informado la Diputación en un comunicado.

Rodríguez Villalobos ha recordado que "se trata de una de las políticas transversales y estratégicas por las que más apostamos en los últimos años, como lo demuestra el hecho de que solo en dos ejercicios presupuestarios, 2021 y 2022, destinamos en torno a 23 millones a esa transformación digital tanto de la administración local como del tejido empresarial".

"Si algo tenemos claro en Diputación es que la transformación digital es pieza estratégica en el futuro de los ayuntamientos y precisamente a eso responde el Plan de Innovación y Territorio Inteligente de Inpro. Solo con el Plan Contigo invertimos casi siete millones en transformación digital, y otros dos con el Plan Actúa, a los que se suman siete millones anuales del presupuesto de Inpro", ha detallado el presidente.

Igualmente, el presidente ha recordado que en última Feria de Innovación "sacamos en claro que los Next Generation tienen que ser otro salto de calidad en digitalización y, por eso, desde la Oficina de Transformación Digital seguimos muy atentos a esa oportunidad que representan esos fondos".

Respecto al futuro más inmediato, Rodríguez Villalobos ha confirmado que INPRO continuará "facilitando herramientas de gestión y nuevas aplicaciones" para acercar "aún más" los ayuntamientos a sus vecinos y, en ese reto, los próximos pasos irán en relación con aplicar el machine learning a los procedimientos y atenciones a la ciudadanía, al objeto de "personalizar aún más" el trato.

En la primera mesa redonda del foro, las empresas y profesionales de las TIC han analizado cuál es la situación de la provincia en materia de transformación digital, además de abordar conceptos como la Inteligencia Artificial, el Machine learning, el Internet de las cosas, la robotización o el blockchain como herramientas de futuro para la administración local.

Una segunda mesa ha reunido a empleados públicos de las diputaciones y los ayuntamientos, que a diario buscan personalizar aún más el trato con las personas y dar servicios de mayor calidad y excelencia a sus vecinos. Por último, en la tercera mesa ha sido el turno de abordar la transformación desde el prisma de los vecinos de los municipios.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN