Andalucía

La Junta reforzará la protección de Doñana ampliándolo hasta el litoral

La Consejería de Medio Ambiente va a reforzar la conservación del Espacio Natural de Doñana con la ampliación del área de protección de la zona marítima y litoral, medida que se consensuará en el seno del Consejo de Participación de Doñana

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
La Consejería de Medio Ambiente va a reforzar la conservación del Espacio Natural de Doñana con la ampliación del área de protección de la zona marítima y litoral, propuesta que anunció ayer la titular de este Departamento, Cinta Castillo.

La consejera, que entregó ayer las subvenciones a distintas entidades del área de influencia del Parque Nacional, destacó que "esta medida se va a tratar de consensuar a lo largo de 2010 con los agentes socioeconómicos y con el asesoramiento de la Estación Biológica de Doñana, para determinara hasta dónde se puede llevar la zona de protección marina del Espacio Natural", informó la Junta en una nota.

La titular de Medio Ambiente avanzó también que esta propuesta se llevará para su debate al Consejo de Participación de Doñana.

En el transcurso del acto, Castillo destacó también que las últimas lluvias han contribuido a que "pasemos de una situación de sequía, donde no estaban inundadas más de 10% de las marismas, a una situación del 100%".

Debido a las últimas lluvias se ha dejado de extraer un volumen importante de agua coincidiendo con la época de regadíos de la fresa, con lo que se espera una recuperación de los niveles del acuífero que rompa con la tendencia de los últimos 10 años, cuando no habían dejado de descender.

La consejera recordó que su departamento continúa avanzando en la materialización del proyecto de trasvase de 4,9 hectómetros cúbicos desde el Sistema Chanza-Piedra-Andévalo al Condado que con una inversión, por parte del Ministerio, de más de 15 millones de euros "ofrecerá muchas más garantías tanto para el abastecimiento urbano como para el suministro de regadío".

Sobre las ayudas entregadas, que ascienden a 940.000 euros, se han concedido a trece entidades, ayuntamientos y empresas del área de influencia del Parque Nacional, con el objetivo de impulsar el desarrollo socieconómico de su entorno y la conservación de su patrimonio natural.

Estas subvenciones van dirigidas a fomentar iniciativas tanto privadas como públicas orientadas a la conservación y restauración del patrimonio natural de estos espacios protegidos y al fomento de actividades económicas relacionadas con la prestación de servicios de atención a los visitantes y con la comercialización de productos naturales y artesanales.

Las subvenciones también respaldan las iniciativas públicas orientadas a la modernización de las infraestructuras urbanas y rurales y la diversificación y mejora de los servicios públicos que prestan las corporaciones locales.

Además, se apoyan los proyectos de divulgación de los valores e importancia de los parques entre la población local y del entorno; las actividades de formación y sensibilización en materia medioambiental; las actuaciones destinadas a la eliminación de impactos, tanto ambientales como culturales; las actividades para la preservación de prácticas y usos tradicionales que sean compatibles con los fines de los parque; y el mantenimiento de las construcciones y arquitectura propias de la zona, especialmente aquellas que tengan un valor histórico-artístico.

Por adjudicatarios se han concedido ayudas a cinco entidades locales por valor de 711.497 euros; a tres empresas y autónomos por 115.461 euros; y a cinco personas físicas y entidades sin ánimo de lucro con 113.200 euros.

Arenas cuestiona el poco perfil técnico de Felipe González


Por otra parte, el presidente del PP-A, Javier Arenas, afirmó ayer que "respeta" la trayectoria del ex presidente del Gobierno Felipe González, si bien para el cargo de presidente del Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana "hubiera sido más acertado mantener un perfil técnico".

Arenas, en declaraciones a los periodistas tras repartir juguetes en el convento de la Caridad de Sevilla, reconoció la "importantísima" trayectoria de González en Andalucía y España, aunque reiteró que "tiene más sentido mantener el perfil técnico para esa responsabilidad".

Subrayó que la Junta de Andalucía debería explicar el "cambio de posición" en los criterios de nombramiento, ya que se ha pasado de un perfil técnico a un "claro perfil político".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN