Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

El Puerto impulsa el proyecto de la Hermandad de la Cena para niños en riesgo de exclusión

Esta iniciativa pretende ofrecer ayuda pedagógica educativa y lúdica a niños de cualquier barrio de Huelva que lo necesiten

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • José Ivars y Pilar Miranda. -

La Hermandad de la Sacramental de la Sagrada Cena con la ayuda del Puerto de Huelva apoyará económicamente el Proyecto “Laetare” de la Comunidad Agustiniana del Amor de Cristo con el que las Hermanas  podrán ayudar a prevenir el absentismo escolar y respaldar económicamente a niños en riesgo de exclusión y con necesidades especiales.

Esta iniciativa pretende ofrecer ayuda pedagógica educativa y lúdica a niños de cualquier barrio de Huelva que lo necesiten por medio de actividades musicales, teatrales y lúdicas. Con este Convenio se pondrá a su disposición material escolar, lúdico y educativo, tabletas y mobiliario-equipamiento infantil gracias al respaldo que ha mostrado el Puerto de Huelva.

El Hermano Mayor de la Hermandad Sacramental de la Sagrada Cena, José Ivars, se ha mostrado satisfecho con la puesta en marcha de este proyecto   Convenio: “Con esta ayuda de la Hermandad Sacramental de la Sagrada Cena las Hermanas podrán ofrecer una ayuda pedagógica para niños en exclusión social, empezando con niños pequeños entre 3 y 7 años, con aportación de material escolar y para los adolescentes ayuda tecnológica para que puedan desenvolverse con ellas”.

Por su parte, la presidenta del Puerto, Pilar Miranda, ha señalado que para la comunidad portuaria es “una satisfacción. Agradezco al hermano mayor y su Junta el poder colaborar con este proyecto. Quiero poner en valor la labor que realizan las hermandades, sobre todo, con la ayuda social. La Administración no puede llegar a todos y gracias a este conjunto de personas que, de forma voluntaria, ayudan a los demás, podemos aportar nuestro granito de arena. Somos un Puerto con corazón. Trabajamos por aumentar el volumen de negocio y restaurar espacios y señas de identidad como la Avenida Francisco Montenegro o el Muelle de Tharsis, pero también queremos que la sociedad disfrute de los beneficios del Puerto”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN