Sevilla

La empresa fachadista presenta un ERE que no afectará a la torre

Emiliano Madrid ultima un ERE que podría perjudicar al menos a 350 empleados, según los sindicatos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Primeras piezas de la fachada en la torre -

Emiliano Madrid, empresa toledana encargada de la fabricación e instalación de las piezas de la fachada de la Torre Pelli, a través de su filial Strumaher, presentará en los próximos días un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a unos 350 trabajadores, aproximadamente, según señalan los sindicatos.

Así, y tal y como explicó el secretario comarcal de CCOO de Talavera de la Reina, José Colilla, estos operarios se marcharían de la empresa con 20 días por año trabajado y 12 mensualidades, si se aplica la nueva legislación laboral, un extremo que, “en principio”, no afectaría a los trabajos que la empresa toledana está realizando en la capital hispalense con el montaje de las piezas del rascacielos, según aseguraron a Viva Sevilla fuentes de Emiliano Madrid e Hijos.

“Es cierto que se va a realizar un ERE, que todavía no está perfilado y formalizado, pero la obra de Sevilla no tiene por qué verse afectada. Es más, seguimos con los planes conforme los requerimentos del promotor -Cajasol-”, explicaron a esta publicación desde la firma toledana.
“No vamos -continuaron- a provocar ni a poner en peligro una obra de este calibre y tan importante para nosotros”. Hay que recordar que los trabajos en la Torre Pelli suponen el 70 por ciento de los encargos de la firma toledana en España en 2012 y un montante de 19 millones de euros.

Defensa del patrimonio
La noticia de este ERE -confirmado a este periódico por Cajasol- coincidió con el viaje de ayer a París del alcalde hispalense, Juan Ignacio Zoido, que se reunió con el embajador de España en la Unesco y varios responsables de la organización en pos de iniciar  su defensa del patrimonio monumental de Sevilla ante la próxima reunión, a finales de junio, del Comité de Patrimonio de la Unesco.

El primer edil, apoyado por el delegado de Urbanismo, Maximiliano Vílchez, además del vicepresidente de Cajasol, Marcos Contreras, tenía previsto reunirse con el director del Centro del Patrimonio Mundial, Krishore Rao, y con el director adjunto para Cultura de la Unesco, Francesco Bandarín, con el objetivo de defender la legalidad de la Torre Pelli junto con su no afección a los bienes patrimoniales, además de señalar que Sevilla está dispuesta a realizar modificaciones en su PGOU para no edificar más rascacielos en el entorno de su casco histórico.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN