Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

El profesorado de la enseñanza pública sale a las calles para pedir aumento de plantillas

En toda Andalucía se han convocado manifestaciones, así como huelga general de docentes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Tal y como estaba anunciada, esta jornada de martes ha estado marcada por la huelga general del profesorado de la enseñanza pública. Los sindicatos ANPE, USTEA y CCOO han convocado esta huelga en toda Andalucía, así como manifestaciones para exponer públicamente unas reivindicaciones presentes “desde hace varios años”.

Estas protestas se han llevado a cabo tras la ruptura de las negociaciones entre la Consejería de Educación y los sindicatos, los cuales reclaman a la Junta de Andalucía un aumento de las plantillas de docentes para garantizar una “enseñanza de calidad”. Una reivindicación que también viene acompañada de otras demandas, como la bajada de la ratio en todos los niveles y enseñanzas, la mejora de atención al alumnado más vulnerable, la reducción del horario lectivo docente para mejorar la labor de planificación y coordinación del profesorado, así como la reducción de la carga burocrática para dedicar más tiempo al alumnado.

Desde las fuerzas sindicales apuntan a que el seguimiento de la huelga ha sido de alrededor del 60% en Andalucía, porcentaje muy lejano al que ha expuesto la Junta de Andalucía, que destaca que el seguimiento de la huelga en Andalucía ha sido del 4%, mientras que en la provincia de Jaén ha sido del 1,5%. “Es decir, el 96% de los casi 108.000 docentes andaluces no ha secundado la huelga”, apunta el Gobierno andaluz.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN