Jaén

Cruz Roja pondrá en marcha un proyecto de competencia digital para centros educativos

Se llevará a cabo en Alcalá La Real, Martos, Torredonjimeno, Úbeda, Baeza, Linares, Andújar, Cazorla, así como en Jaén capital

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cruz Roja Jaén pondrá en marcha un proyecto de competencia digital. -

El delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación de la Junta en Jaén, Francisco José Solano, ha mantenido una reunión en las instalaciones de Cruz Roja, con el presidente de la misma, Jerónimo Vera, para establecer las líneas de colaboración que permitan acercar el nuevo proyecto "Conecta y Aprende" a los centros educativos de la provincia.

Para el próximo curso escolar 2024-2025, Cruz Roja en Jaén pondrá en marcha esta iniciativa, con el objetivo de reducir la brecha en el uso y las competencias digitales mediante dos líneas formativas: formación en competencias digitales básicas dirigidas a niñas y niños de entre 9 y 13 años y formación en competencias digitales avanzadas para adolescentes entre 14 y 17 años.

En este sentido, en un comunicado, Francisco José Solano ha informado de "la necesidad de establecer esta estrecha colaboración para poder llevar a cabo iniciativas de este tipo en materia de formación y educación a todos los centros educativos de la provincia".

Asimismo, durante el encuentro, se han puesto de manifiesto los diferentes proyectos que se lleva a cabo entre Cruz Roja con la colaboración de la delegación territorial.

Entre ellos, destaca el Proyecto de Promoción del Éxito Escolar dirigido a menores vulnerables en dificultad social de 6-16 años o hasta 18 años que estén cursando Educación Secundaria Obligatoria.

Se lleva a cabo una vez en semana, con una duración de dos horas, donde se realizan actividades educativas, de ocio, talleres de salud o de inteligencia emocional, con el apoyo del voluntariado. Además, se les hace entrega de dos meriendas saludables.

Las localidades donde se lleva a cabo este proyecto son Alcalá La Real, Martos, Torredonjimeno, Úbeda, Baeza, Linares, Andújar, Cazorla, así como en Jaén capital alcanzando un total de 158 niños y niñas.

Otro de los proyectos que se llevan a cabo a nivel provincial es "Convivencia Sin Violencia", dirigido a niños, niñas y jóvenes entre 6 y 25 años susceptibles de verse involucradas o afectadas por situaciones de violencia.

El programa busca prevenir y sensibilizar en torno a la violencia hacia la infancia, acercando a la población infantil y adolescente y, por ende, a sus familias y agentes socializadores, las temáticas que aborda el proyecto, fomentando la resolución de conflictos de una manera alternativa con el desarrollo de habilidades sociales y emocionales.

Durante este curso, han participado en este programa 873 niños, niñas y adolescentes de los Institutos de Educación Secundaria Fuentezuelas de Jaén, Sierra Mágina de Huelma, Salvador Serrano de Alcaudete, Antonio Mendoza de Alcalá La Real, Casa de las Torres de Úbeda, así como el centro educativo San José de la Montaña de Torredonjimeno.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN