Andalucía

Estrada (CUP) llega "con buenas sensaciones" al 12M tras "haber hecho todo lo posible"

La cabeza de lista de CUP ha evitado hacer pronósticos sobre los posibles resultados electorales porque, según ha apuntado, "hay muchísimas personas indecisas"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Estrada vota en las elecciones catalanas. -

La candidata de la CUP a la Generalitat, Laia Estrada, ha asegurado este domingo que llega "con buenas sensaciones" a las elecciones catalanas, después de una campaña electoral en la que su formación "ha hecho todo lo posible".

"Hemos hecho todo lo que está en nuestras manos para intentar explicarnos de la mejor forma posible, trasladar esperanza a un país enfadado con la clase política y movilizar a la gente independentista de izquierdas para que nadie se quede en casa", ha afirmado Estrada en declaraciones a la prensa desde su colegio electoral, la Escuela Rubió i Ors de Reus (Tarragona).

La cabeza de lista de la CUP ha evitado hacer pronósticos sobre los posibles resultados electorales porque, según ha apuntado, "hay muchísimas personas indecisas", por lo que ha destacado que "hasta última hora no se sabrá cuál es la composición del Parlament".

"Queremos que las urnas se llenen de papeletas antifascistas, de izquierdas e independentistas. Es un día para defender la tierra y construir este nuevo país que sabemos que es posible", ha señalado Estrada antes de desplazarse a Barcelona, donde seguirá la jornada electoral desde la sede de la CUP.

Preguntada sobre las incidencias que se están produciendo este domingo en el servicio de Rodalies de Renfe, debido al robo de cobre, ha dicho: "Es el pan de cada día de las personas que lo usamos. El macroproyecto que necesitamos es conectar todas las comarcas con trenes dignos, puntuales y en cada rincón del país".

A su entender, este es un "problema estructural" vinculado a "la falta de inversión por parte del Estado español, por tanto, a la falta de soberanía" y a la "desidia" de "unos gobiernos que no se han puesto las pilas pese a ser una cuestión de primera necesidad para la clase trabajadora del país". 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN