Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Condado

Propician la integración bancaria de temporeros extranjeros en Huelva

En la campaña 2022-2023, el PRELSI realizó más de 4.300 gestiones bancarias en virtud del acuerdo con la Fundación Caja Rural del Sur que ahora se renueva

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El presidente de Interfresa, José Luis García-Palacios Álvarez, visita la formación del programa Prelsi. -

La Fundación Caja Rural del Sur y la Asociación Interprofesional de la Fresa y los Frutos Rojos de Andalucía (Interfresa) continúan esta campaña propiciando la integración bancaria de los trabajadores temporeros del sector de los frutos rojos, fundamentalmente los de otras nacionalidades y particularmente los contratados en origen (Marruecos).

Ambas entidades han renovado el convenio, suscrito por primera vez en 2021, para que estas personas, más de 13.000, puedan acceder a la operatividad bancaria de Caja Rural del Sur y no se vean excluidos de sistema financiero que opera en España. 

Esta tarea, han informado en un comunicado, se desarrolla gracias al trabajo de los técnicos y los consultores adscritos al Plan de Responsabilidad Ético, Laboral, Social y de Igualdad (PRELSI) que la interprofesional puso en marcha en 2018.

Con el convenio firmado por el director de Fundación Caja Rural del Sur, Emilio Ponce, y el vicepresidente de Interfresa, Cristóbal Picón, se asume el compromiso de favorecer y propiciar entre los trabajadores extranjeros toda la información precisa para la gestión y defensa de sus intereses financieros en la provincia de Huelva.

Esto incluye, por parte de la Fundación Caja Rural del Sur, formar e informar en las buenas prácticas financieras a los Consultores de Integración de lnterfresa y que los temporeros cuenten con los medios y recursos necesarios que resultan imprescindibles para favorecer que puedan abrir cuentas bancarias y operar en territorio español bajo el principio de información y garantía de sus derechos económicos.

Por su parte, Interfresa, a través de los consultores de integración del PRELSI, prestará a los trabajadores de las empresas adheridas toda la información para la gestión de sus trámites bancarios, incluido el acompañamiento a las sucursales con el fin de favorecer la plena comprensión de los trámites sin que interfieran cuestiones como la diferencia cultural o el desconocimiento del sistema financiero español.

En la campaña 2022-2023, el PRELSI realizó más de 4.300 gestiones bancarias en virtud del acuerdo con la Fundación Caja Rural del Sur que ahora se renueva por un año más. 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN