Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Medio Ambiente y CENTA impulsan una campaña educativa sobre el agua

La nueva Ley de Aguas promoverá iniciativas para la concienciación social sobre el uso responsable y conservación de este recurso

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El objetivo es sensibilizar sobre la importancia del agua -
  • En ella participan más de 2.000 escolares
La Consejería de Medio Ambiente y la Fundación Centro de Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA) han puesto en marcha una campaña de educación ambiental que tiene como objetivo sensibilizar a los escolares andaluces sobre la necesidad de un uso responsable del agua, haciendo especial hincapié en el beneficio ambiental que aporta la depuración de las aguas residuales.

El lunes fue presentada en Sevilla la nueva edición de esta campaña, titulada “Agua Prestada, Devuélvela Depurada”, que en su primer año en marcha ha contado con la participación de 2.200 escolares de Centros Educativos de Primaria y Secundaria de 25 municipios de las provincias de Sevilla y Huelva.

Para la Administración andaluza, la concienciación social sobre el uso responsable y eficiente de este recurso es una prioridad en la gestión del agua y la nueva ley que se está desarrollando impulsará iniciativas destinadas a promover la sensibilización en esta materia.

La Junta de Andalucía entiende el agua como un recurso fundamental para todos los sectores de la sociedad y como tal se ha de compartir su gestión y los compromisos para su adecuada conservación, fomentando la participación activa de la sociedad, como así recoge la nueva norma, reforzando de esta forma la eficacia de las políticas que se impulsen en esta materia. Para ello, la Ley de Aguas de Andalucía pondrá en marcha los instrumentos y elementos necesarios para fomentar esa participación social e informar de forma cercana y con transparencia sobre la gestión de este recurso, como se realizará a través del futuro Observatorio Andaluz del Agua.

También se procedió a la entrega de premios del concurso escolar de pintura convocado dentro de esta campaña educativa y al que se han presentado 130 trabajos. Tras la buena acogida de la primera edición de la campaña por parte del alumnado y del profesorado, la Consejería y la Fundación CENTA extenderán la iniciativa en la próxima edición a 70 centros educativos y 32 municipios más, ampliando la participación también a colegios de 3 localidades de la provincia de Cádiz.

El concurso escolar incluirá también nuevas disciplinas artísticas, además de la pin-tura, como el dibujo, la literatura, nuevas tecnologías, teatro, danza y música. De esta forma se pretende relanzar y consolidar esta campaña y convertirla en una iniciativa de divulgación y sensibilización ambiental de referencia en el ámbito escolar, con el objetivo de concienciar a nuestros niños sobre los valores de los recursos hídricos y el compromiso diario en su cuidado y conservación.

La campaña educativa ha contemplado también la difusión de vídeos divulgativos adaptados a tres grupos de edad, que comprenden entre los 6 y los 16 años, cuya difusión va apoyada por presentaciones instructivas de monitores y por fichas didácticas que permiten la participación activa del alumnado.

Asimismo, se ofrece a los escolares la posibilidad de visitar la planta experimental que la fundación Centa gestiona en el municipio sevillano de Carrión de los Céspedes para que puedan así reforzar los conceptos transmitidos y puedan observar in situ los distintos sistemas de depuración existentes. Esta iniciativa ha permitido la visita de cerca de 600 escolares a estas instalaciones durante el pasado curso. Además se ha remitido información de la campaña y los vídeos divulgativos a un total de 500 centros escolares de toda Andalucía.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN