La Fábrica de Conservas
El 18 de mayo de 2022, el latir de 49 corazones comenzó su aventura en el Gran Teatro Falla
Narrador empedernido de un paraíso llamado Barbate, donde la naturaleza se distingue por su belleza
El 18 de mayo de 2022, el latir de 49 corazones comenzó su aventura en el Gran Teatro Falla
Aquellas mañanas en las calles sin sol y olor a pan calentito, grupos de mujeres con delantales y gorros, cogidas de “brasilete” se encaminaban a las fábricas
Divinas sensaciones resbalaban por mi piel haciéndome estremecer y rizándome los vellos. Era algo muy especial y fuera de lo común...
Siento en mi alma tener que vivir los años que Dios quiera, con la amargura de no haber sido capaz de conservar ese patrimonio por el que todos luchamos...
Seguro que todos aquellos que se marcharon al cielo siendo Bandoleros nos harán llegar en forma de lluvia sus lágrimas de tristeza, para que las recibamos los que no fuimos capaces de mantener aquellas bellas historias que entre todos forjáramos en Barbate
La vida ni da ni regala, solo te elije para que la vivas, ese es su regalo, así que eres tú quien tienes que encontrar sentido a tu existencia...
Apareció en la playa de la Chanca con el cadáver de un hombre de origen asiático, cuyo cuerpo venía amarrado en el banco central de la embarcación...
Para mi suerte, aún me atiende una asesora muy simpática en el BBVA, y como ‘soy mayor pero no idiota’, me entero de los rocambolescos préstamos que otorgan...
Desde hace unos días que te viera cercado con vallas, de nuevo me llega el mismo recuerdo que, por desgracia, se han venido repitiendo tres veces ya...
Los animales somos seres vivos dotados de sensibilidad y dejamos de ser cosas a efectos jurídicos
Guardo en mi memoria madrugadas de laúd, bandurria, guitarra, violín, triángulo, pandereta, ‘pescaíto’ y otros instrumentos que se tocaban en la rondalla...
Hoy rindo homenaje a aquellos ‘carpinteros de ribera’, maestros de insólitas medidas y curvaturas imposibles
La reputación y fama de los astilleros de Barbate (antiguo ‘Chinar’ y talleres los ‘Cabezas’), fue motivo para que en 1988, con el bien avenido Patrimonio Provincial del V Centenario, se botara en los astilleros barbateños una réplica exacta de ‘la Niña’
Los barcos que pescaban en Marruecos disponían de radio cuya frecuencia transmitían a través la emisora que había en la ‘Fábrica de Conserva de los Crespo’...
Era la alegría a raudales que hacía disfrutar con su música a niños, jóvenes y mayores ¡Era la banda del pueblo!
Dibujando con su batuta acordes que parecían bailar en el aire, Don Jaime Saval, natural de la región valenciana, abriendo la formación, hacía gala de sus dotes musicales haciendo que aquellos barbateños se transformaran para interpretar con sus instrumentos las claves del difícil ‘lenguaje musical’
Don Manuel Malia Bernal, hasta que Dios lo permita, nuestros nombres quedarán cruzados por los caminos de mi pueblo