El 55,4 por ciento de los españoles tiende a evitar espacios cerrados cuando sale de casa, un 36,5 por ciento ha dejado de ir a bares y restaurantes, y un 32 por ciento alarga el uso de la mascarilla más allá de su vida útil.
Así lo refleja una encuesta sobre situación, valoración y percepción vinculada a la covid-19 elaborada en toda España por el Grupo de Investigación en Procesos Electorales y Opinión Pública (GIPEyOP) de la Universitat de València y a cuyos resultados ha tenido acceso Efe.
VIDA SOCIAL
La encuesta, basada en 1.955 respuestas recogidas del 23 de septiembre al 14 de octubre, refleja que ha habido modificaciones tanto en las relaciones como en los hábitos cuando se sale de la vivienda habitual: solo un 13,1 % afirma que su comportamiento es el mismo que antes, y solo un 12,5 % no tiene ninguna restricción al salir.
Por el contrario, un 43,8 % afirma que ha reducido el número de personas con las que se relaciona, y un 37,6 % asegura que solo se relaciona con un entorno más próximo.
Además, un 55,4 % afirma que suele evitar espacios cerrados cuando sale de casa; un 22,1 % indica que solo elige espacios abiertos, y un 10 % sostiene que puede optar por espacios cerrados siempre que haya buena ventilación.
La encuesta refleja también que, antes del primer estado de alarma, todo el mundo se reunía al menos una vez por semana en algún bar o restaurante (solo un 5,5 % no lo hacía), pero ahora un 36,5 % señala que evita ir a bares y restaurantes, aunque hay un 51,5 % que lo hace una o dos veces por semana.
MIEDOS Y CUIDADOS
Respecto al temor ante la posibilidad de contagiarse de coronavirus, el 27 % afirma que sale de casa con normalidad, pero con algún temor; el 19,6 % manifiesta que no tiene miedo, pero solo sale a realizar tareas básicas, y quienes aseguran que salen con normalidad y sin ningún temor suponen el 14,7 %.
Sobre la posible alteración en las horas de descanso, un 29,9 % afirma que duerme peor que antes del inicio de la crisis, mientras que un alto porcentaje (64,7 %) no ha visto afectado su sueño, y se cifra en el 5,4 % quienes duermen mejor.
En cuanto al uso de medidas profilácticas para no contraer el virus, la medida utilizada por excelencia es la higiene de manos (un 62,3 %) y destaca también el uso de la mascarilla, sobre la que el 40,2 % afirma que la cambia con asiduidad tras su vida útil.
No obstante, un tercio de la población, el 32,3 %, confiesa que la reutiliza más de lo que debiera, y es reseñable el porcentaje de quienes se cuidan el sistema inmunológico para prevenir cualquier infección (un 24,1 %).
SITUACIÓN LABORAL
En términos de seguridad laboral, a la pregunta de si sienten algún tipo de amenaza en su situación, casi la mitad de los trabajadores nota alguna inquietud: un 25,2 % cree que se verán afectados por falta de actividad económica, un 7,5 % por recortes de plantilla y un 15,2 % por recortes de salario.
Asimismo, un porcentaje muy pequeño, inferior al 1 %, indica que ve amenazado su trabajo por haber tenido que ayudar en el entorno familiar y haber rendido menos.
En cuanto a la experiencia del teletrabajo, la preferencia sería alternar las opciones de teletrabajar y desplazarse al lugar de trabajo (40,7 %), seguida de mantener el teletrabajo (un 30,9 %), y solo un 8,8 % de quienes ya teletrabajan preferirían dejar de hacerlo.
La encuesta también recoge que casi una cuarta parte de la población no ha tenido ningún día de vacaciones este verano (un 23,2 %, frente al 4,5 % de 2019), mientras que un 27,3 % ha tenido entre quince días y un mes.
BAJA LA NOTA AL GOBIERNO
La nota que recibe el Gobierno sobre su gestión de la segunda oleada de la pandemia es menor a la que recibió durante el confinamiento: antes del verano la gestión sanitaria la aprobaba un 42,9 % y ahora lo hace un 31,6 %; la gestión económica pasa de un respaldo del 44,5 % al 37,1 %.
Respecto a la estimación de voto, el PSOE obtendría un 21 %, seguido de Vox (19,7 %), PP (17,4 %), Unidas Podemos (13,3 %) y Ciudadanos (5,5).
Sociedad
El 55 % de españoles procura evitar espacios cerrados cuando sale de casa
Un 36,5 por ciento ha dejado de ir a bares y restaurantes, y un 32 por ciento alarga el uso de la mascarilla más allá de su vida útil

- Protección contra el coronavirus.
- EFE
COMENTARIOS
Lo más leído
Muere el médico personal del papa, Fabrizio Soccorsi, a causa de covid
Soccorsi, de 78 años, estaba ingresado en el hospital Gemelli por una patología oncológica y había sido elegido como médico personal por Francisco en 2015
90 personas atrapadas durante horas en un centro comercial por la nieve
En el Centro Comercial Gran Plaza 2 de Majadahonda. Muchos de ellos durmieron sobre cartones
La solidaridad planta cara a Filomena con batidas de limpieza o traslados a hospitales
Los vecinos de Madrid vuelven a poner su granito de arena saliendo de casa pertrechados con cubos, palas y sal. Organizan quedadas ciudadanas para ayudar
Hasta -15 grados: Una ola de frío extremo pone en aviso a más de 30 provincias
Las cotas de nieve continuarán por debajo de los 500 metros en el tercio norte de la Península, y oscilará entre los 500 y 800 metros en el área mediterránea
Lo último
Qué son los chats internos para empresas y qué funcionalidades ofrecen a una PYME
Los programas de conversación interna diseñados para empresas son una de las herramientas fundamentales
Hallado el cuerpo sin vida de la mujer desaparecida en Aranda
Fue la pareja de la mujer, una vecina muy conocida en Aranda de Duero, la que avisó al Servicio de Emergencias de la desaparición después de no tener noticias
Llega al Muelle de Arguineguín la patera rescatada ayer con 18 migrantes
Una vez en tierra, los 18 ocupantes subsaharianos de la embarcación irregular fueron asistidos por el personal sanitario
La ola de frío finaliza la próxima semana con la llegada de lluvia y viento
La Aemet prevé que se pueden dar grandes acumulaciones de lluvia en el oeste de Galicia, oeste del sistema Central y el área del Estrecho
Boletín diario gratuito
- El 55 % de españoles procura evitar espacios cerrados cuando sale de casa · Sociedad · Andalucía Información
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos