El director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), general Félix Sanz Roldán, ha desvelado hoy que cada día se detectan "dos o tres ataques de peligrosidad muy alta" para los intereses del país y sus autores son, "con frecuencia", otros Estados.
Sanz Roldán ha pedido medidas legislativas para frenar a los responsables de los ciberataques en la inauguración de las XII Jornadas de Seguridad de las Tecnologías de la Información organizadas por el Centro Criptológico Nacional (CCN), organismo adscrito al CNI.
El acto, que ha presidido Felipe VI, se ha celebrado en la Ciudad de la Imagen de Madrid con la asistencia de numerosos expertos en materia de ciberseguridad.
Sanz Roldán ha alertado de la necesidad de que España, a través del CCN, cuente con medios suficientes para disponer de sistemas de telecomunicaciones "seguros y fiables" y aumentar su capacidad de respuesta frente a las amenazas tecnológicas.
"Diariamente, el CCN se enfrenta a dos o tres ataques de peligrosidad muy alta para los intereses del Estado que de haber progresado, habrían supuesto un daño irreparable para las administraciones públicas o empresas estratégicas", ha asegurado el director del CNI.
Según Sanz Roldán, "los autores son Estados con frecuencia y también otros actores que encuentran más espacio, más medios y mejores procedimientos para influir en la sociedad española, en su estabilidad política y en la democracia".
Para encarar estos riesgos, el responsable de los servicios de inteligencia desde 2009 ha instado a "diseñar respuestas cada vez más eficaces y legislar".
"Mientras los autores de los ciberataques solo teman el fracaso, carecerán de motivos para dejar de intentarlo", ha advertido.
Sanz Roldán ha recordado que el Gobierno aprobó hace un año la nueva Estrategia de Seguridad Nacional, en la que por primera vez se incluía entre los riesgos las amenazas tecnológicas o las informaciones falsas ("fake news") en las redes.
El siguiente paso se adoptó el pasado mes de julio, cuando el Consejo de Seguridad Nacional, presidido por Felipe VI, acordó renovar la nueva Estrategia de Ciberseguridad, vigente desde 2013.
El director del CNI ha hecho hincapié en que la ciberseguridad se ha convertido en "un valor estratégico" y en una de las mayores amenazas a escala global hoy en día.
"Es un enemigo sin rostro con capacidad de hacer daño a los ciudadanos, a las infraestructuras críticas y a todo nuestro tejido empresarial", ha añadido.
Sanz Roldán ha elogiado el nivel del sector de la ciberseguridad en España, tanto en el ámbito público como privado pero ha subrayado la necesidad de formar a más gente al ser uno de los campos que demanda mayor cantidad de profesionales, al recordar que, según la UE, harán falta un millón de expertos en la próxima década.
"España necesita detectar, reclutar y formar a los mejores talentos para nuestra seguridad y la seguridad común y alcanzar en esta materia el puesto que corresponde", ha remarcado Sanz Roldán.
El director del CNI ha agradecido a Felipe VI su asistencia por primera vez a estas jornadas como muestra del "aprecio" hacia las personas que se dedican a la seguridad tecnológica en España.
"Hemos podido comprobar desde su proclamación el firme compromiso que demostráis con la defensa de España y los españoles en cualquier ámbito, también en el relativo a la ciberseguridad", ha afirmado.
El jefe del Estado ha entregado al experto Raúl Siles el "Premio CCN" en reconocimiento a su trayectoria profesional.
A continuación, el rey ha seguido una mesa redonda en la que han participado varios especialistas en ciberseguridad, entre ellos, el subdirector general del Centro Criptológico Nacional.
Las Jornadas de Seguridad de las Tecnologías de la Información, que también organiza el Equipo de Respuesta ante Emergencias Informáticas (CERT, en sus siglas en inglés), se van a prolongar hasta mañana, jueves, con la asistencia de alrededor de 2.500 expertos.
sociedad
El CNI: Cada día hay dos o tres ciberataques de peligrosidad muy alta
Sanz Roldán ha alertado de la necesidad de que España, a través del CCN, cuente con medios suficientes

- uso del ordenador
- efe
COMENTARIOS

Salvamento Marítimo celebra su 25 aniversario
Lo más leídochevron_right
Sanidad: No tomar alimentos infantiles Modilac y Blemil por salmonella
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria recomienda no consumir determinados lotes de alimentos infantiles de esas marcas tras detectarse casos en Europa
Hallan un cuerpo carbonizado durante la búsqueda de una desaparecida
Efectivos de Protección Civil de Ceuta que buscaban a Vanesa Martín, desaparecida el 6 de febrero, han hallado un cadáver carbonizado en una especie de refugio
Muere un hombre en un accidente de tráfico en La Mojonera
Según los datos aportados por la Guardia Civil un hombre ha resultado fallecido en este suceso del que ahora se investigan las causas
Detenido tras tirar a su mujer de un furgoneta en una carretera
Los dos agentes estaban haciendo una ruta en bici cuando vieron caer a una mujer de un vehículo cerca de Colmenar Viejo
Lo últimochevron_right
Barcelona activa una 'app' para notificar agresiones y acosos
El Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en marcha una 'app' gratuita desde la que la ciudadanía puede indicar de forma anónima dónde se ha sentido acosada
Hallan muerto en L'Estartit a un joven desaparecido en Barcelona
La policía, que ha dado el pésame a amigos y familiares, lo buscaba desde el pasado 11 de febrero tras desaparecer en el barrio de Les Corts
Muere un niño aplastado por un camión en el Puerto de Ceuta
De 15 años y nacionalidad marroquí, llevaba unos dos meses sobreviviendo en la zona del Puerto y había rechazado la tutela de la administración
Detenido tras tirar a su mujer de un furgoneta en una carretera
Los dos agentes estaban haciendo una ruta en bici cuando vieron caer a una mujer de un vehículo cerca de Colmenar Viejo